Exhibición en vivo por undécimo aniversario del sombrero de paja toquilla fue todo un éxito

Nota de prensa
La muestra congregó a diversas tejedoras de la región y público en general.
Tejedoras
Aniversario del sombrero de Paja toquilla
Anfitriona
Paja toquilla
Undécimo aniversario del sombrero de paja toquilla

24 de mayo de 2024 - 8:00 a. m.

En el marco de la conmemoración del undécimo aniversario del sombrero de paja toquilla, la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Subgerencia de Desarrollo Turístico, presentó una exhibición en vivo a cargo de tejedoras de la asociación TALLANKA. La muestra artística, centrada en el proceso de elaboración de esta indumentaria representativa de la región, se desarrolló esta mañana en el Centro de Promoción Turística.

El evento cultural contó con la participación de la Asociación Jesús es Amor de Pampa de Los Silva de La Arena, la Asociación de Mujeres Tejedoras de Paja Toquilla Perpetuo Socorro de Catacaos y la Asociación Virgen del Pilar de La Campiña, también del distrito tallán. Estas tres organizaciones, agrupadas bajo la marca TALLANKA, demostraron sus dotes artísticos frente a un entusiasta público confirmado por los estudiantes de la I.E. El Triunfo.

Las palabras de bienvenida de esta importante iniciativa artística estuvieron a cargo de la Lic. Lilian Seminario, subgerente de Desarrollo Turístico. La funcionaria, en su intervención, destacó el valor de incentivar la preservación del legado histórico de la región a través de la realización de eventos culturales. Hizo un llamado a defender toda manifestación regional en el tiempo para beneficio de las nuevas generaciones.

La subgerente recalcó que es la juventud la encargada de replicar los ideales de preservación de nuestra cultura en todo momento. Por tal motivo, invitó a los asistentes a hacer efecto multiplicador de lo aprendido. "Ha sido un honor tenerlos aquí. Este evento se ha desarrollado para mostrar lo que hubo en Piura, para que puedan conocer el legado y puedan replicar todo lo aprendido en esta actividad. Es nuestra tarea hacer que sea un arte perdurable en el tiempo, sostenible", señaló Seminario.

Cabe recordar que, desde antaño, el sombrero de paja toquilla ha sido el bien utilitario del Bajo Piura. No obstante, la masificación de esta prenda tan representativa se ha logrado gracias al esfuerzo de un grupo de mujeres de la región. Con perseverancia, han logrado irrumpir en el mercado internacional. El proceso de elaboración es una fusión sociocultural entre legado de prácticas ancestrales y técnicas modernas.