Municipalidad de Piura lanzará campaña se sensibilización para conductores que se estacionan en zonas rígidas
Nota de prensaLa comuna busca erradicar las malas prácticas que afectan el orden y el ornato de la ciudad.




23 de mayo de 2024 - 4:00 p. m.
En línea con su política de recuperación de espacios públicos, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), en coordinación con la Unidad de Tránsito y la Comisaría PNP de Piura, lanzará una campaña de sensibilización para incentivar el respeto vial. Esta iniciativa está dirigida a los conductores que se estacionan en zonas rígidas del casco urbano. De este modo, la comuna busca erradicar malas prácticas que afectan el orden y el ornato en la ciudad.
La campaña, que iniciará este lunes 27 de mayo, tiene como objetivo informar a los conductores sobre las sanciones, contempladas en el Reglamento Nacional de Tránsito, por infringir las normas de estacionamiento en la ciudad. En la primera parte de esta campaña, la comuna emprenderá acciones de concientización con la entrega de papeletas educativas que informen las infracciones y multas correspondientes por utilizar las vías públicas como estacionamiento.
Según el subgerente de Fiscalización de Transportes, Abg. Aldo Díaz Valverde, las zonas rígidas más vulneradas se ubican en el óvalo Grau, la plaza de Armas y sectores cercanos al centro de la ciudad. Por tal razón, el municipio ha emprendido una serie de acciones para resolver esa problemática. Como tal, además de la campaña en cuestión, se realizará controles de identidad para detectar personas con problemas judiciales.
En lo operativo, la Unidad de Tránsito de la Policía Nacional aplicará las multas a los conductores que infrinjan el Reglamento Nacional de Tránsito, mientras que la municipalidad contribuirá en la liberación de las zonas rígidas. La comuna recuerda, por tal motivo, que estacionarse en esas áreas se sanciona con una papeleta G40 de 412 soles y la remoción del vehículo. Asimismo, la papeleta G10 sanciona por circular o estacionarse en vías no permitidas o de acceso restringido como el anillo vial por el mismo monto.
El trabajo en unidad entre el municipio y la policía busca mantener liberadas las vías del casco urbano y del anillo vial mediante la sensibilización de los conductores sobre la importancia de respetar las normativas de tránsito. Esta acción demuestra el compromiso de ambas instituciones por hacer prevalecer el principio de autoridad y recuperar los espacios públicos en el centro de la ciudad.
La campaña, que iniciará este lunes 27 de mayo, tiene como objetivo informar a los conductores sobre las sanciones, contempladas en el Reglamento Nacional de Tránsito, por infringir las normas de estacionamiento en la ciudad. En la primera parte de esta campaña, la comuna emprenderá acciones de concientización con la entrega de papeletas educativas que informen las infracciones y multas correspondientes por utilizar las vías públicas como estacionamiento.
Según el subgerente de Fiscalización de Transportes, Abg. Aldo Díaz Valverde, las zonas rígidas más vulneradas se ubican en el óvalo Grau, la plaza de Armas y sectores cercanos al centro de la ciudad. Por tal razón, el municipio ha emprendido una serie de acciones para resolver esa problemática. Como tal, además de la campaña en cuestión, se realizará controles de identidad para detectar personas con problemas judiciales.
En lo operativo, la Unidad de Tránsito de la Policía Nacional aplicará las multas a los conductores que infrinjan el Reglamento Nacional de Tránsito, mientras que la municipalidad contribuirá en la liberación de las zonas rígidas. La comuna recuerda, por tal motivo, que estacionarse en esas áreas se sanciona con una papeleta G40 de 412 soles y la remoción del vehículo. Asimismo, la papeleta G10 sanciona por circular o estacionarse en vías no permitidas o de acceso restringido como el anillo vial por el mismo monto.
El trabajo en unidad entre el municipio y la policía busca mantener liberadas las vías del casco urbano y del anillo vial mediante la sensibilización de los conductores sobre la importancia de respetar las normativas de tránsito. Esta acción demuestra el compromiso de ambas instituciones por hacer prevalecer el principio de autoridad y recuperar los espacios públicos en el centro de la ciudad.