Modernización del parque Néstor Martos destaca por su compromiso ambiental y respeto a la flora y fauna

Nota de prensa
Obra registra un avance físico superior al 30%.
Visita de estudiantes
Obra de parque Santa Ana
Obra parque Néstor Martos
Explicación de obra
Se respeta flora y fauna

23 de mayo de 2024 - 3:00 p. m.

La Municipalidad Provincial de Piura continúa con los trabajos de modernización del parque Néstor Martos. Este proyecto, actualmente, tiene un avance físico superior al 30%. La obra, valorizada en más de 14 millones de soles, se construye adecuándose a los más altos parámetros ambientales. Ese sentido, el plan de intervención, diseñado por el municipio y ejecutado por la contratista, prioriza el respeto por la flora y fauna del futuro Parque de las Aguas.

Los espacios construidos guardan armonía con el ecosistema del lugar. Por ejemplo, en la ejecución del anfiteatro, losas y rampas se ha respetado los espacios donde están plantados los árboles. Gracias a este minucioso trabajo, ya no habrá necesidad de reubicarlos a otra zona. Estas acciones, como ya sustentó la comuna, demuestran que la naturaleza, cuando se abordan planes serios y viables, puede preservarse. En el proyecto, tal como ha evidenciado la comuna, la contratista viene acatando las indicaciones del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR).

Cabe resaltar que dicha institución ambiental ha descartado consecutivamente que estas labores afecten la vida y la integridad física de los animales y plantas de este espacio recreativo. De este modo, se comprueba que el proyecto se ejecuta con eficiencia y excesivo cuidado con la naturaleza y los ecosistemas del lugar.

El Arq. Luis Raygada, especialista en arquitectura, explicó que la comuna trabaja, acorde a su responsabilidad social, para preservar las palmeras, algarrobos, neems, molles, ardillas, aves y reptiles. Por tal razón, indicó que la obra se ejecuta siguiendo de manera total el plan del manejo y el informe n ° 00097-2024-DGPIGA-DGEIA, elaborado por especialistas ambientales del Ministerio del Ambiente.

“Todo esto está siendo normado, vigilado y supervisado por Serfor, cuyo personal visita semanalmente la obra para ver la situación de la flora y fauna. Todos los árboles tienen un código y semanalmente se identifican. La obra se está ejecutando con los más altos niveles de responsabilidad ambiental”, detalló el funcionario.

Con respecto a los arbustos, el arquitecto recordó que personal técnico especializado los removió para trasladarlos, temporalmente, al vivero para su respectivo tratamiento. Estas especies formarán parte de las áreas verdes del proyecto y serán colocados en puntos estratégicos del nuevo Parque de las Aguas.

TRABAJOS AVANZAN CONSIDERABLEMENTE

La comuna constató que, actualmente, la contratista ejecuta trabajos estructurales, movimiento de tierra y nivelación. Además, como parte del proyecto, se construye bancas, el anfiteatro, las baterías de los baños, la losa polideportiva (básquet, vóley, fulbito), el quiosco, entre otros espacios contemplados en el expediente técnico.