Municipalidad de Piura interna 25 vehículos por utilizar las vías públicas como paraderos informales

Nota de prensa
23 mototaxis y 2 autos fueron traslados al depósito municipal, de acuerdo a las ordenanzas 215 y 277
Av. Gullman
Av. Cáceres exteriores EPPO
Av. Grau
Av. Sánchez Cerro
Exteriores Real Plaza

23 de mayo de 2024 - 1:00 p. m.

La Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Subgerencia de Fiscalización de Transportes, en coordinación con la Unidad de Tránsito de la Policía Nacional del Perú, intervino 25 vehículos que operaban de manera irregular en las principales vías de la ciudad. En ese sentido, 23 mototaxis y 2 autos fueron traslados al depósito municipal por utilizar espacios públicos como paraderos informales.

La Av. Gullman, a la altura de la I.E. Fátima, Jr. Tomás Arellano, Av. Cáceres, exteriores de Eppo, Av. Sánchez Cerro, a la altura del Real Plaza, así como el Ovalo Bolognesi, fueron los puntos donde se concentró la intervención. Los inspectores de tránsito y los agentes policiales verificaron que los conductores carecían de documentos vigentes y no contaban con su Tarjeta Única de Circulación (TUC). Estas acciones se ejecutaron conforme a las ordenanzas municipales 215 y 277.

El Abg. Aldo Díaz Valverde, subgerente de Fiscalización de Transportes, resaltó la importancia de mantener las áreas públicas libres de vehículos informales para facilitar el tránsito en emergencias y evitar el caos en horas pico por el traslado de escolares. Además, subrayó que estas acciones respaldan a las asociaciones formales que operan en espacios legalizados.

El funcionario también destacó el trabajo coordinado con la Policía Nacional del Perú, resaltando el compromiso del alcalde Gabriel Madrid Orue por recuperar los espacios públicos y combatir la informalidad en sus diversas modalidades.

Los conductores informales enfrentan multas de 175 soles para mototaxis y de 5,150 soles (equivalente a 1 UIT) para automóviles. Estas intervenciones reflejan la firme determinación de las autoridades para asegurar el cumplimiento de las normas de tránsito y el respeto al principio de autoridad.