Socializarán detalles del proyecto de construcción de las calles y el sistema pluvial del centro histórico a los vecinos del casco urbano
Nota de prensaEn la reunión, los vecinos conocerán los pormenores del auspicioso proyecto.

22 de mayo de 2024 - 12:00 p. m.
En el marco de la reconstrucción urbana del corazón de la ciudad, el equipo técnico de la Municipalidad Provincial de Piura se reunirá con los vecinos y dirigentes del centro histórico para explicar los detalles del ambicioso proyecto de reconstrucción del casco urbano. Los pormenores de la obra, que considera intervenciones en todas las calles céntricas, peatonalización de calles, ciclovías y sistema de drenaje pluvial de nuestro casco urbano, serán presentados este jueves 23 de mayo a las 4:00 p.m., en el Salón de Actos Almirante Miguel Grau.
En la reunión, el equipo técnico municipal brindará detalles sobre la inversión y el proceso de construcción de la obra integral valorizada en más de 82 millones de soles. Esta iniciativa busca preservar el rico patrimonio histórico de Piura, fomentar el turismo y dinamizar la economía regional. Asimismo, se espera que los trabajos realizados aumenten el valor de los predios y hagan posible el esparcimiento de toda la ciudadanía en los espacios públicos del centro de la ciudad.
En la reunión, los asistentes podrán opinar y resolver todas sus dudas sobre el proceso de planificación del auspicioso proyecto de reconstrucción del centro histórico. También conocerán sobre las características, costos, impactos y beneficios de la obra. Con este evento, la comuna certifica su espíritu dialogante para llevar información relevante sobre los planes de modernización que se van a implementar para Piura.
El proyecto “Recuperación del servicio de movilidad urbana en las vías locales del cercado urbano de la ciudad de Piura", diseñado acorde a los parámetros urbanos de las ciudades más modernas del mundo, contemplará la construcción de 15 calles y la instalación de 38,289.12 metros cuadrados de losas optimizadas, 752.20 m² de sardinel peraltado invertido de losa, 15,278.17 metros cuadrados de veredas de concreto y 3,079.23 m² de rampas.
Además, para incentivar el transporte ecoamigable, se incluirá 1,625 metros de ciclovías en avenidas y calles estratégicas, como la Av. Grau, Jr. Cusco, Jr. Junín y Jr. Huancavelica. De este modo, la comuna apuesta por más espacios para fomentar la salud y el cuidado del ambiente.
En cuanto al sistema de drenaje pluvial, el proyecto contempla la instalación de cunetas laterales entre las calles Junín y Cusco, así como ductos subterráneos en el Jr. Arequipa, entre la Huánuco y Callao, lo que garantizará la correcta evacuación de aguas pluviales y la prevención de inundaciones.
Adicionalmente, se construirá un tanque de tormentas y caseta de bombeo en la Plaza Tres Culturas, con una inversión de S/18,744,792.68, lo que asegurará la seguridad y salubridad del centro histórico ante eventos climáticos adversos.
Cabe resaltar que este proyecto es posible gracias al convenio de cooperación interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Piura y el Gobierno Regional. Ese pacto de unidad demuestra el compromiso de las autoridades locales por mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida de los ciudadanos.
En la reunión, el equipo técnico municipal brindará detalles sobre la inversión y el proceso de construcción de la obra integral valorizada en más de 82 millones de soles. Esta iniciativa busca preservar el rico patrimonio histórico de Piura, fomentar el turismo y dinamizar la economía regional. Asimismo, se espera que los trabajos realizados aumenten el valor de los predios y hagan posible el esparcimiento de toda la ciudadanía en los espacios públicos del centro de la ciudad.
En la reunión, los asistentes podrán opinar y resolver todas sus dudas sobre el proceso de planificación del auspicioso proyecto de reconstrucción del centro histórico. También conocerán sobre las características, costos, impactos y beneficios de la obra. Con este evento, la comuna certifica su espíritu dialogante para llevar información relevante sobre los planes de modernización que se van a implementar para Piura.
El proyecto “Recuperación del servicio de movilidad urbana en las vías locales del cercado urbano de la ciudad de Piura", diseñado acorde a los parámetros urbanos de las ciudades más modernas del mundo, contemplará la construcción de 15 calles y la instalación de 38,289.12 metros cuadrados de losas optimizadas, 752.20 m² de sardinel peraltado invertido de losa, 15,278.17 metros cuadrados de veredas de concreto y 3,079.23 m² de rampas.
Además, para incentivar el transporte ecoamigable, se incluirá 1,625 metros de ciclovías en avenidas y calles estratégicas, como la Av. Grau, Jr. Cusco, Jr. Junín y Jr. Huancavelica. De este modo, la comuna apuesta por más espacios para fomentar la salud y el cuidado del ambiente.
En cuanto al sistema de drenaje pluvial, el proyecto contempla la instalación de cunetas laterales entre las calles Junín y Cusco, así como ductos subterráneos en el Jr. Arequipa, entre la Huánuco y Callao, lo que garantizará la correcta evacuación de aguas pluviales y la prevención de inundaciones.
Adicionalmente, se construirá un tanque de tormentas y caseta de bombeo en la Plaza Tres Culturas, con una inversión de S/18,744,792.68, lo que asegurará la seguridad y salubridad del centro histórico ante eventos climáticos adversos.
Cabe resaltar que este proyecto es posible gracias al convenio de cooperación interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Piura y el Gobierno Regional. Ese pacto de unidad demuestra el compromiso de las autoridades locales por mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida de los ciudadanos.