Más de 70 personas aprendieron a comunicarse con personas con discapacidad auditiva en Piura gracias al taller "Señas de Lengua Peruana"
Nota de prensaEl taller se realizó de manera exitosa para beneficio de personas con discapacidad auditiva y sus familias.


21 de mayo de 2024 - 5:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) y el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones realizarán la clausura del taller denominado “Señas de Lengua Peruana". El evento se llevará a cabo el próximo 29 de mayo a las 9:00 a.m. en el parque infantil “Miguel Cortés”. El principal propósito del taller realizado ha sido facilitar la comunicación y comprensión para beneficio de las personas con discapacidad auditiva y sus familias.
El Ing. Jimmy Cerro Sánchez, gerente de Desarrollo e Inclusión Social, informó que el taller se ha realizado de manera exitosa. Comentó que en las jornadas de capacitación han participado 70 personas, entre niños y adultos, durante un periodo de 2 meses, con un total de 50 horas de aprendizaje brindadas en este importante curso de inclusión.
El funcionario señaló que en la clausura se exhibirá los trabajos realizados por los estudiantes y se ofrecerá, de forma gratuita, material didáctico, como libretas y cuadernillos, tanto para docentes como para el público en general. De este modo, la comuna incentiva la integración de nuestra ciudadanía inclusiva.
“Es política de nuestro alcalde provincial, Dr. Gabriel Madrid, trabajar por la inclusión social, es por ello que este tipo de actividades se continuarán realizando a lo largo de la gestión con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan”, afirmó Cerro Sánchez.
Cabe resaltar que este esfuerzo se ha llevado a cabo en colaboración con el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones, lo que fortalece, una vez mas, el compromiso y la coordinación interinstitucional en beneficio de la comunidad inclusiva de la provincia.
El Ing. Jimmy Cerro Sánchez, gerente de Desarrollo e Inclusión Social, informó que el taller se ha realizado de manera exitosa. Comentó que en las jornadas de capacitación han participado 70 personas, entre niños y adultos, durante un periodo de 2 meses, con un total de 50 horas de aprendizaje brindadas en este importante curso de inclusión.
El funcionario señaló que en la clausura se exhibirá los trabajos realizados por los estudiantes y se ofrecerá, de forma gratuita, material didáctico, como libretas y cuadernillos, tanto para docentes como para el público en general. De este modo, la comuna incentiva la integración de nuestra ciudadanía inclusiva.
“Es política de nuestro alcalde provincial, Dr. Gabriel Madrid, trabajar por la inclusión social, es por ello que este tipo de actividades se continuarán realizando a lo largo de la gestión con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan”, afirmó Cerro Sánchez.
Cabe resaltar que este esfuerzo se ha llevado a cabo en colaboración con el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones, lo que fortalece, una vez mas, el compromiso y la coordinación interinstitucional en beneficio de la comunidad inclusiva de la provincia.