Proyecto de pistas y veredas en Los Algarrobos IV etapa de Piura es evaluado por el Ministerio de Vivienda
Nota de prensaLa evaluación permitirá la ejecución del proyecto de vías y veredas del asentamiento Los Algarrobos IV etapa.





21 de mayo de 2024 - 12:00 p. m.
En el marco de la reconstrucción de la ciudad, la Municipalidad Provincial de Piura impulsa la ejecución del proyecto de pistas y veredas en el asentamiento Los Algarrobos IV etapa. En ese sentido, con la finalidad de brindar espacios de participación y transparencia para recoger aportes y consultas, ayer el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, explicó ante los vecinos del sector los detalles de la obra que beneficiará a 10 mil habitantes. El burgomaestre indicó que, actualmente, el expediente técnico, elaborado por la comuna piurana, es evaluado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
La autoridad provincial llegó hasta este sector para dar a conocer el avance y las metas a ejecutar en la obra denominada “Mejoramiento del servicio de movilidad urbana A.H. Los Algarrobos IV etapa del distrito de Piura”, valorizada en S/8 176 597.20. En su intervención, explicó que el expediente técnico, dejado por la anterior gestión municipal, fue replanteado bajo los parámetros de Vivienda y ya pasó la etapa de admisibilidad para su ejecución.
“El expediente se tuvo que reformular y ya pasó la etapa de admisibilidad, ahora estamos en la etapa de desarrollo de detalle, es decir Vivienda está evaluando las características, costos y detalles de ingeniería del proyecto. Si no hay observaciones, pasamos a la fase de financiamiento”, detalló Madrid Orue.
Con respecto al proyecto de inversión de pistas y veredas de la VI etapa del asentamiento Los Algarrobos, el burgomaestre informó que se está elaborando el expediente técnico con el objetivo de ingresarlo a la Plataforma de Registro, Evaluación y Seguimiento de Expedientes Técnicos (Preset), del Ministerio de Vivienda para su evaluación. Se estima que el documento esté listo en dos meses.
Los recursos, en tanto, ya han sido destinados por la comuna provincial. La obra en cuestión contempla el cambio de redes de agua y alcantarillado, una meta anhelada por todos los vecinos de la zona.
“La sexta etapa no tenía idea de proyecto, ya terminamos el perfil y ahorita estamos elaborando el expediente técnico. Una vez que tengamos este documento lo pasamos al Preset, institución que se encargará de evaluarlo, calculo que en dos meses tendremos el expediente técnico. Estamos avanzando a pasos agigantados para cerrar brechas en la ciudad", sostuvo el alcalde.
En otro momento, Gabriel Madrid Orue anunció que este año inicia la reconstrucción de Piura con inversiones importantes que van a mejorar la calidad de vida de los piuranos y que ayudarán a dinamizar la economía de nuestra ciudad. Esto en el marco de su compromiso por hacer de la urbe piurana un espacio habitable, moderno y sostenible.
Entre estos proyectos, mencionó el alcalde, destacan la construcción de las pistas y drenaje pluvial del centro histórico de la ciudad, las avenidas Sullana Sur y Sullana Norte, el teatro municipal, la creación de servicios de movilidad urbana de la APV Lourdes, la recuperación del servicio de movilidad urbana en las vías locales del Barrio Sur, la calle B- D, entre otras obras emblemáticas .
METAS DEL PROYECTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL A.H. LOS ALGARROBOS IV ETAPA
La obra integral incluye partidas de 227 metros lineales de conexiones domiciliarias de agua, 26 unidades, 234 conexiones domiciliarias de desagüe, 6 757.30 M2 de losa optimizada de concreto, 9 193.34 M2 de pavimento articulado y 4 116.16 M2 de veredas, martillos y rampas. Asimismo, contempla la construcción de sardineles, instalación de plantas, 1 379.79 M2 de sembrado de gras, señalización y seguridad vial, entre otras intervenciones. La comuna, con esta obra, una vez más demuestra su compromiso con el bienestar de la ciudadanía.
La autoridad provincial llegó hasta este sector para dar a conocer el avance y las metas a ejecutar en la obra denominada “Mejoramiento del servicio de movilidad urbana A.H. Los Algarrobos IV etapa del distrito de Piura”, valorizada en S/8 176 597.20. En su intervención, explicó que el expediente técnico, dejado por la anterior gestión municipal, fue replanteado bajo los parámetros de Vivienda y ya pasó la etapa de admisibilidad para su ejecución.
“El expediente se tuvo que reformular y ya pasó la etapa de admisibilidad, ahora estamos en la etapa de desarrollo de detalle, es decir Vivienda está evaluando las características, costos y detalles de ingeniería del proyecto. Si no hay observaciones, pasamos a la fase de financiamiento”, detalló Madrid Orue.
Con respecto al proyecto de inversión de pistas y veredas de la VI etapa del asentamiento Los Algarrobos, el burgomaestre informó que se está elaborando el expediente técnico con el objetivo de ingresarlo a la Plataforma de Registro, Evaluación y Seguimiento de Expedientes Técnicos (Preset), del Ministerio de Vivienda para su evaluación. Se estima que el documento esté listo en dos meses.
Los recursos, en tanto, ya han sido destinados por la comuna provincial. La obra en cuestión contempla el cambio de redes de agua y alcantarillado, una meta anhelada por todos los vecinos de la zona.
“La sexta etapa no tenía idea de proyecto, ya terminamos el perfil y ahorita estamos elaborando el expediente técnico. Una vez que tengamos este documento lo pasamos al Preset, institución que se encargará de evaluarlo, calculo que en dos meses tendremos el expediente técnico. Estamos avanzando a pasos agigantados para cerrar brechas en la ciudad", sostuvo el alcalde.
En otro momento, Gabriel Madrid Orue anunció que este año inicia la reconstrucción de Piura con inversiones importantes que van a mejorar la calidad de vida de los piuranos y que ayudarán a dinamizar la economía de nuestra ciudad. Esto en el marco de su compromiso por hacer de la urbe piurana un espacio habitable, moderno y sostenible.
Entre estos proyectos, mencionó el alcalde, destacan la construcción de las pistas y drenaje pluvial del centro histórico de la ciudad, las avenidas Sullana Sur y Sullana Norte, el teatro municipal, la creación de servicios de movilidad urbana de la APV Lourdes, la recuperación del servicio de movilidad urbana en las vías locales del Barrio Sur, la calle B- D, entre otras obras emblemáticas .
METAS DEL PROYECTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL A.H. LOS ALGARROBOS IV ETAPA
La obra integral incluye partidas de 227 metros lineales de conexiones domiciliarias de agua, 26 unidades, 234 conexiones domiciliarias de desagüe, 6 757.30 M2 de losa optimizada de concreto, 9 193.34 M2 de pavimento articulado y 4 116.16 M2 de veredas, martillos y rampas. Asimismo, contempla la construcción de sardineles, instalación de plantas, 1 379.79 M2 de sembrado de gras, señalización y seguridad vial, entre otras intervenciones. La comuna, con esta obra, una vez más demuestra su compromiso con el bienestar de la ciudadanía.