Piura enfrenta desafío con más de 2 mil mototaxis informales, advierte la MPP

Nota de prensa
Esta situación plantea graves problemas en el transporte público que deben ser resueltos.
Motos informales
Internadas en el depósito municipal
Intervenciones

19 de mayo de 2024 - 10:00 a. m.

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) reveló que más de 2 mil mototaxis operan sin autorización municipal en la ciudad, careciendo de permisos, tarjetas de circulación, Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) e identificación vehicular. Esta situación plantea graves problemas en el transporte público que deben ser resueltos.

Según la Gerencia de Transporte y Movilidad Urbana de la MPP, existen 3 mil conductores formalizados en sus asociaciones que conforman 143 en el distrito de Piura. Esta disparidad refleja un desafío para el orden y la seguridad en la ciudad, el cual la Municipalidad está abordando con medidas concretas en colaboración con la Policía Nacional del Perú.

El subgerente de Transporte de la Municipalidad de Piura, Luis Dedios Chunga, advirtió sobre los riesgos que implica la operación de vehículos informales, destacando la falta de licencias, seguros y verificaciones técnicas. Esto pone en peligro tanto a los usuarios que utilizan este servicio como a los peatones en las principales arterias de la ciudad.

En contraste, los mototaxistas formales operan en un marco regulado que incluye 143 paraderos formalizados en el distrito de Piura. Estos gremios aseguran un flujo ordenado de vehículos, mejorando la accesibilidad y seguridad para los usuarios del transporte público, según afirmó el funcionario.

Desde la Subgerencia de Fiscalización de Transportes se intensifican los esfuerzos para erradicar los paraderos informales, retener los vehículos destinados al transporte ilegal y sin documentación de forma conforme, mediante operativos conjuntos con la Policía Nacional. Asimismo, se proporciona la información necesaria a los conductores para facilitar el trámite de su documentación y fomentar la formalización.

A pesar de los retos, la labor municipal avanza con determinación con el objetivo de reducir la informalidad en el sector del mototaxi. El trabajo coordinado entre las autoridades locales y los conductores es fundamental para construir una ciudad más ordenada y segura.

Dato: En Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, figuran 22 mil mototaxis, de las cuales solo 9 mil son formales.