Municipalidad de Piura y Policía Nacional intervienen 27 vehículos informales

Nota de prensa
Se verificó que los conductores de las unidades intervenidas no contaban con la documentación correspondiente y carecían de la Tarjeta Única de Circulación (TUC), como lo exige la ordenanza 125.
Bypass Sánchez Cerro
Av. Vice
Mototaxis internadas
Operativo conjunto
Combi internada

16 de mayo de 2024 - 10:00 a. m.

En un operativo conjunto entre la Subgerencia de Fiscalización de Transportes de la Municipalidad Provincial de Piura y la Policía Nacional, se logró la intervención de 27 vehículos que operaban de manera informal en zonas restringidas de la ciudad. Entre los vehículos intervenidos se encontraban 21 mototaxis, 3 automóviles y 1 combi, los cuales fueron trasladados hasta el depósito municipal como parte de las acciones por regular el transporte y asegurar un tránsito adecuado en las vías públicas de la ciudad.

El operativo, que contó con la participación de la Unidad de Tránsito de la Policía Nacional, se llevó a cabo en tres puntos críticos de la ciudad: el Bypass de la Av. Sánchez Cerro, la intersección de la Av. Country con Mártires de Uchuraccay (excountry) y la Av. Vice en los exteriores del Real Plaza. En estas áreas se verificó que los conductores de las unidades intervenidas no contaban con la documentación correspondiente y carecían de la Tarjeta Única de Circulación (TUC), como lo exige la ordenanza 125.

El subgerente de Fiscalización de Transportes, Abg. Aldo Díaz Valverde, destacó el trabajo articulado entre la Municipalidad de Piura y la Policía Nacional para combatir el transporte informal. "Estamos comprometidos en hacer prevalecer lo que establece la normativa vigente. Vamos a continuar combatiendo esta mala práctica de conductores irresponsables que operan al margen de la ley", afirmó.

Durante la intervención, se constató que los vehículos no portaban la documentación necesaria para circular y prestar servicio público de pasajeros sin contar con la habilitación correspondiente de la Municipalidad de Piura. Además, algunos conductores no pudieron identificarse adecuadamente, lo que podría acarrear multas, sanciones y la retención de sus vehículos.

Los conductores infractores enfrentan multas de 175 soles para mototaxis y de 5 150 soles (equivalente a 1 UIT) para automóviles y combis. Los vehículos intervenidos permanecerán en el depósito municipal hasta regularizar su situación.

Este operativo demuestra la determinación de las instituciones involucradas para garantizar el respeto a las normas de tránsito y evitar la invasión de áreas públicas por parte de transportistas informales en perjuicio de la población.