Gabriel Madrid: El plazo para que los ambulantes desocupen las vías públicas del mercado venció en diciembre pasado"
Nota de prensaMadrid Orue aseguró que se les dio suficiente tregua a los comerciantes informales para que abandonaran las veredas del principal centro de abastos de Piura.

16 de mayo de 2024 - 8:00 a. m.
El plazo para que los ambulantes desocuparan las vías públicas del Complejo de Mercados de la ciudad venció en diciembre del año pasado. El alcalde provincial, Gabriel Madrid Orue, se pronunció al respecto y aseguró que se les dio suficiente tregua a los comerciantes informales para que abandonaran las veredas del principal centro de abastos de Piura. Sin embargo, hicieron caso omiso a esta medida y al plan de reubicación.
El alcalde indicó que su gestión ha mantenido un diálogo continuo con los comerciantes ambulantes con el objetivo de ordenar el mercado. Incluso se les brindaron espacios para que pudieran migrar y continuar con sus actividades comerciales.
“Hace dos meses me reuní con los comerciantes de Gonzalo Farfán y se les dio la oportunidad de comprar un terreno importante, con todas las facilidades. Ellos dijeron que iban a aceptar, pero ya el tiempo terminó”, expresó el burgomaestre.
En ese sentido, aseguró que la Municipalidad de Piura ha brindado todas las facilidades para que los comerciantes regularicen su situación, pues en reiteradas ocasiones se les ha explicado claramente que están ocupando áreas públicas.
Cabe resaltar que esta acción se ejecutó a pedido de la población ante el desorden y los continuos robos y asaltos suscitados en el lugar. Actualmente, la Av. Mártires de Uchuraccay luce libre del comercio ambulatorio, gracias al apoyo de la Policía Nacional y del personal de Fiscalización de la comuna piurana.
Se espera que en los próximos días se tomen medidas contundentes para hacer respetar el espacio público y restablecer el orden en el Complejo de Mercados de Piura, garantizando un ambiente seguro y adecuado para los ciudadanos y comerciantes formales que realizan sus actividades en la zona.
El alcalde indicó que su gestión ha mantenido un diálogo continuo con los comerciantes ambulantes con el objetivo de ordenar el mercado. Incluso se les brindaron espacios para que pudieran migrar y continuar con sus actividades comerciales.
“Hace dos meses me reuní con los comerciantes de Gonzalo Farfán y se les dio la oportunidad de comprar un terreno importante, con todas las facilidades. Ellos dijeron que iban a aceptar, pero ya el tiempo terminó”, expresó el burgomaestre.
En ese sentido, aseguró que la Municipalidad de Piura ha brindado todas las facilidades para que los comerciantes regularicen su situación, pues en reiteradas ocasiones se les ha explicado claramente que están ocupando áreas públicas.
Cabe resaltar que esta acción se ejecutó a pedido de la población ante el desorden y los continuos robos y asaltos suscitados en el lugar. Actualmente, la Av. Mártires de Uchuraccay luce libre del comercio ambulatorio, gracias al apoyo de la Policía Nacional y del personal de Fiscalización de la comuna piurana.
Se espera que en los próximos días se tomen medidas contundentes para hacer respetar el espacio público y restablecer el orden en el Complejo de Mercados de Piura, garantizando un ambiente seguro y adecuado para los ciudadanos y comerciantes formales que realizan sus actividades en la zona.