Conductores de taxi y mototaxi se capacitan en normas de tránsito y seguridad vial
Nota de prensaUn total de 50 conductores fueron instruidos en normativa de tránsito para prevenir accidentes en la ciudad.




15 de mayo de 2024 - 3:00 p. m.
50 conductores de diferentes asociaciones de mototaxistas y taxistas fueron capacitados en reglamento de tránsito y seguridad vial, con el objetivo de fortalecer los conocimientos básicos en normativa que regula el tránsito, promover la cultura vial y prevenir accidentes en las vías de la ciudad. La jornada fue desarrollada por la Subgerencia de Seguridad y Educación Vial de la Municipalidad Provincial de Piura.
La sesión se realizó al interior de la Gerencia de Transporte y Movilidad Urbana y estuvo a cargo del Lic. Pedro Mendoza Paimas, capacitador de dicha área. Durante la presente charla, se abordaron temas indispensables sobre la práctica de una cultura conducción responsable y dieron a conocer las normas vigentes referente a las normas de tránsito a fin de proteger la integridad de los usuarios del transporte público.
Los temas tratados incluyeron el respeto a los peatones, a las ciclovías, el cumplimiento de los límites de velocidad, la importancia de mantener una distancia segura, el no conducir bajo influencia del alcohol, respetar los semáforos, evitar el uso de dispositivos electrónicos al conducir, entre otros aspectos relevantes compartidos a los transportistas.
Las asociaciones participantes en esta sesión fueron los conductores de las empresas formales de transportadores en mototaxi Los Polvorines, Grifo Daniel, Jired, Luna Nueva y Tres Culturas, mientras que, por el lado de taxis dispersos, estuvo presente la empresa Catatour.
Luis Chumacero García, subgerente de Seguridad y Educación Vial, sostuvo que las instrucciones se desarrollan semanalmente siguiendo los lineamientos en materia de transporte de la actual gestión municipal liderada por el alcalde Gabriel Madrid Orue. "Es fundamental instruir a los conductores, ya que muchas veces pasan por alto detalles que pueden resultar desde sanciones reglamentarias hasta económicas y penales por acciones que se pueden evitar. Cumplir con las normativas no solo salva vidas, sino que también contribuye a armonizar el servicio de transporte público en nuestras calles", afirmó.
Cabe mencionar que las capacitaciones se realizan semanalmente a diferentes empresas de transporte de diferentes modalidades, como parte del plan de trabajo que viene desarrollando la Gerencia de Transporte y Movilidad Urbana son certificadas, a fin de fomentar el respeto a las normas de tránsito, mejorar el orden vial y garantiza un transporte seguro para toda la comunidad piurana.
La sesión se realizó al interior de la Gerencia de Transporte y Movilidad Urbana y estuvo a cargo del Lic. Pedro Mendoza Paimas, capacitador de dicha área. Durante la presente charla, se abordaron temas indispensables sobre la práctica de una cultura conducción responsable y dieron a conocer las normas vigentes referente a las normas de tránsito a fin de proteger la integridad de los usuarios del transporte público.
Los temas tratados incluyeron el respeto a los peatones, a las ciclovías, el cumplimiento de los límites de velocidad, la importancia de mantener una distancia segura, el no conducir bajo influencia del alcohol, respetar los semáforos, evitar el uso de dispositivos electrónicos al conducir, entre otros aspectos relevantes compartidos a los transportistas.
Las asociaciones participantes en esta sesión fueron los conductores de las empresas formales de transportadores en mototaxi Los Polvorines, Grifo Daniel, Jired, Luna Nueva y Tres Culturas, mientras que, por el lado de taxis dispersos, estuvo presente la empresa Catatour.
Luis Chumacero García, subgerente de Seguridad y Educación Vial, sostuvo que las instrucciones se desarrollan semanalmente siguiendo los lineamientos en materia de transporte de la actual gestión municipal liderada por el alcalde Gabriel Madrid Orue. "Es fundamental instruir a los conductores, ya que muchas veces pasan por alto detalles que pueden resultar desde sanciones reglamentarias hasta económicas y penales por acciones que se pueden evitar. Cumplir con las normativas no solo salva vidas, sino que también contribuye a armonizar el servicio de transporte público en nuestras calles", afirmó.
Cabe mencionar que las capacitaciones se realizan semanalmente a diferentes empresas de transporte de diferentes modalidades, como parte del plan de trabajo que viene desarrollando la Gerencia de Transporte y Movilidad Urbana son certificadas, a fin de fomentar el respeto a las normas de tránsito, mejorar el orden vial y garantiza un transporte seguro para toda la comunidad piurana.