MPP entrega 21 títulos de propiedad en el AA.HH. Villa Sol
Nota de prensaTitulación se logró luego de que la municipalidad levantara la carga de riesgo del sector.





15 de mayo de 2024 - 11:00 a. m.
En el marco del plan de titulación masiva que impulsa la Municipalidad Provincial de Piura, el alcalde Gabriel Madrid entregó, 21 títulos de propiedad en el A.H. Villa Sol, perteneciente al distrito de Castilla. La jornada social, donde participó también el alcalde castellano Walter Guerrero Neyra, contó con la presencia de la regidora Linda Valdiviezo, el regidor Bruno Vega, la subgerente de Asentamientos Humanos, Saneamiento y Titulación, Elizabeth Flores y la subgerente de Estudios y Proyectos, Brenda Antón.
En su intervención, el burgomaestre piurano recalcó el trabajo articulado y cooperativo de la comuna provincial con la comuna castellana en beneficio de la ciudadanía. Señaló que, gracias al esfuerzo en conjunto, se ha logrado levantar las observaciones para sacar adelante el anhelo de la población castellana que tiene varias décadas sin concretarse. Esto, según sus palabras, certifica el cumplimiento del compromiso adquirido con los vecinos de garantizar la seguridad jurídica y social de Villa Sol.
"Es importante contar con el título de propiedad. Este importante logro se ha gestado gracias al esfuerzo de los dirigentes. Ese documento les va a dar tranquilidad, seguridad, y, sobre todo, va a ser una herramienta fundamental para cortar con los traficantes de terrenos. Los grandes problemas de nuestra ciudad se generan por los traficantes terrenos. Estamos cortando eso de raíz. Además, la titulación masiva impulsada por mi gestión garantiza que nuestras familias beneficiadas accedan programas sociales como Techo Propio. Eso es lo que queremos", señaló el alcalde piurano.
En lo concerniente al largo plazo, el burgomaestre indicó que el primer paso fundamental para concretar la renovación de la ciudad es el cambio de la red de desagüe. De manera enfática, puntualizó que la construcción de pistas y veredas para Villa Sol y otros sectores dependerá de la ejecución del megaproyecto de agua y alcantarillado que defiende su gestión.
En el aspecto técnico, la ingeniera Elizabeth Flores, subgerente de Asentamientos Humanos, Saneamiento y Titulación, explicó que la comuna ha realizado un esfuerzo significativo para lograr la titulación de 21 predios de Villa Sol. Para eso, indicó, se ha levantado la carga de riesgo que imposibilitaba declarar como zona libre de vulnerabilidad urbana al sector.
"Hemos terminado el saneamiento físico legal de este asentamiento humano. Se ha levantado la carga de riesgo que tenía 10 años entrampado. Siempre se ha trabajado con una comunicación constante con los vecinos para que se levanten las observaciones técnicas legales porque nosotros tenemos que hacer los procedimientos correctos para entregar un título legítimo", explicó la funcionaria.
Para lograr más resultados en otros puntos de la ciudad, Flores pidió que los interesados tengan todos sus documentos en regla según los requisitos que se solicitan por normativa nacional. En sus palabras, no tenerlos a tiempo generaría problemas. "A veces se genera inconvenientes porque no acreditan la posesión, no presentan DNI, o no pueden demostrar que el lote esté habitado. Por tal razón, los invitamos a que presenten todos los requisitos en tiempo y forma", concluyó la subgerente.
La población castellana beneficiada, en tanto, se mostró entusiasmada por la oportunidad histórica que les brinda el municipio con la titulación. "Nosotros no podíamos hacer nada. Todo estaba entrampado. No se podía avanzar más. Y esta gestión lo ha logrado", resaltó un vecino de la tercera edad agradecido con el esfuerzo de la comuna para la levantar la carga de riesgo y lograr la titulación de sus predios.
Sebastiana Huamán, residente de Villa Sol, expresó su agradecimiento y alegría al recibir el título de propiedad, declarando: "Sabemos bien que los títulos nos otorgan seguridad jurídica, garantizando el desarrollo de nuestros herederos, mejorando nuestra calidad de vida y el progreso de la comunidad”.
En su intervención, el burgomaestre piurano recalcó el trabajo articulado y cooperativo de la comuna provincial con la comuna castellana en beneficio de la ciudadanía. Señaló que, gracias al esfuerzo en conjunto, se ha logrado levantar las observaciones para sacar adelante el anhelo de la población castellana que tiene varias décadas sin concretarse. Esto, según sus palabras, certifica el cumplimiento del compromiso adquirido con los vecinos de garantizar la seguridad jurídica y social de Villa Sol.
"Es importante contar con el título de propiedad. Este importante logro se ha gestado gracias al esfuerzo de los dirigentes. Ese documento les va a dar tranquilidad, seguridad, y, sobre todo, va a ser una herramienta fundamental para cortar con los traficantes de terrenos. Los grandes problemas de nuestra ciudad se generan por los traficantes terrenos. Estamos cortando eso de raíz. Además, la titulación masiva impulsada por mi gestión garantiza que nuestras familias beneficiadas accedan programas sociales como Techo Propio. Eso es lo que queremos", señaló el alcalde piurano.
En lo concerniente al largo plazo, el burgomaestre indicó que el primer paso fundamental para concretar la renovación de la ciudad es el cambio de la red de desagüe. De manera enfática, puntualizó que la construcción de pistas y veredas para Villa Sol y otros sectores dependerá de la ejecución del megaproyecto de agua y alcantarillado que defiende su gestión.
En el aspecto técnico, la ingeniera Elizabeth Flores, subgerente de Asentamientos Humanos, Saneamiento y Titulación, explicó que la comuna ha realizado un esfuerzo significativo para lograr la titulación de 21 predios de Villa Sol. Para eso, indicó, se ha levantado la carga de riesgo que imposibilitaba declarar como zona libre de vulnerabilidad urbana al sector.
"Hemos terminado el saneamiento físico legal de este asentamiento humano. Se ha levantado la carga de riesgo que tenía 10 años entrampado. Siempre se ha trabajado con una comunicación constante con los vecinos para que se levanten las observaciones técnicas legales porque nosotros tenemos que hacer los procedimientos correctos para entregar un título legítimo", explicó la funcionaria.
Para lograr más resultados en otros puntos de la ciudad, Flores pidió que los interesados tengan todos sus documentos en regla según los requisitos que se solicitan por normativa nacional. En sus palabras, no tenerlos a tiempo generaría problemas. "A veces se genera inconvenientes porque no acreditan la posesión, no presentan DNI, o no pueden demostrar que el lote esté habitado. Por tal razón, los invitamos a que presenten todos los requisitos en tiempo y forma", concluyó la subgerente.
La población castellana beneficiada, en tanto, se mostró entusiasmada por la oportunidad histórica que les brinda el municipio con la titulación. "Nosotros no podíamos hacer nada. Todo estaba entrampado. No se podía avanzar más. Y esta gestión lo ha logrado", resaltó un vecino de la tercera edad agradecido con el esfuerzo de la comuna para la levantar la carga de riesgo y lograr la titulación de sus predios.
Sebastiana Huamán, residente de Villa Sol, expresó su agradecimiento y alegría al recibir el título de propiedad, declarando: "Sabemos bien que los títulos nos otorgan seguridad jurídica, garantizando el desarrollo de nuestros herederos, mejorando nuestra calidad de vida y el progreso de la comunidad”.