Municipalidad de Piura refuerza operativos contra el transporte informal y respeto al anillo vial con la intervención de 20 vehículos
Nota de prensaEn estos lugares, conductores informales hacen uso de los espacios públicos como paraderos informales, ejercen competencia desleal y no cuentan con su tarjeta de circulación.




14 de mayo de 2024 - 4:39 p. m.
La Subgerencia de Fiscalización de Transportes de la Municipalidad Provincial de Piura, con apoyo de la Policía Nacional, intervino 20 vehículos que operaban en zonas restringidas y dentro del anillo vial establecido. En esta oportunidad, se retuvieron 18 mototaxis y 2 autos que se encontraban operando en áreas públicas prohibidas, sin la documentación correspondiente y sin contar con Tarjeta Única de Circulación (TUC), conforme lo determinado en la ordenanza 125.
El operativo en conjunto con la Unidad de Tránsito de la Policía Nacional, tuvo lugar en dos zonas identificadas como puntos de aglomeración de transportistas ilegales y de notorio congestionamiento vehicular, como el Jr. Blass de Atienza y las avenidas Vice y Sánchez Cerro en los exteriores del Real Plaza. En estos lugares, conductores informales hacen uso de los espacios públicos como paraderos informales, ejercen competencia desleal y no cuentan con su tarjeta de circulación.
En el lugar, los inspectores de tránsito de la comuna piurana y agentes policiales de la Unidad de Tránsito y Comisaría de Piura verificaron la documentación de los conductores, constatando que circulaban sin estar habilitados por la autoridad competente para realizar transporte público de pasajeros.
El subgerente de Fiscalización de Transportes, Abg. Aldo Díaz, informó que estas acciones tienen el objetivo de hacer prevalecer el principio de autoridad, mediante el respeto a las áreas públicas, las normas de tránsito y la formalidad. "Estamos abordando el problema de la informalidad con prioridad, por ello día a día realizamos operativos con apoyo policial, a fin de garantizar el respeto al anillo vial y mejorar la seguridad en beneficio de la comunidad. Todas las personas necesitan trabajar para llevar un sustento a sus hogares, pero deben hacerlo cumpliendo con las normas y la formalidad", sostuvo Díaz Valverde.
Desde la Subgerencia de Fiscalización de Transporte, se exhorta a los transportistas iniciar sus trámites correspondientes para evitar problemas legales y perjuicios económicos, puesto que los operativos se intensifican con apoyo de la policía para impulsar un transporte seguro y ordenado.
El funcionario mencionó que los conductores infractores que han incumplido con las normas deben cancelar una multa de 175 soles y, como medida adicional, sus vehículos permanecerán internados en el depósitomunicipal.
El operativo en conjunto con la Unidad de Tránsito de la Policía Nacional, tuvo lugar en dos zonas identificadas como puntos de aglomeración de transportistas ilegales y de notorio congestionamiento vehicular, como el Jr. Blass de Atienza y las avenidas Vice y Sánchez Cerro en los exteriores del Real Plaza. En estos lugares, conductores informales hacen uso de los espacios públicos como paraderos informales, ejercen competencia desleal y no cuentan con su tarjeta de circulación.
En el lugar, los inspectores de tránsito de la comuna piurana y agentes policiales de la Unidad de Tránsito y Comisaría de Piura verificaron la documentación de los conductores, constatando que circulaban sin estar habilitados por la autoridad competente para realizar transporte público de pasajeros.
El subgerente de Fiscalización de Transportes, Abg. Aldo Díaz, informó que estas acciones tienen el objetivo de hacer prevalecer el principio de autoridad, mediante el respeto a las áreas públicas, las normas de tránsito y la formalidad. "Estamos abordando el problema de la informalidad con prioridad, por ello día a día realizamos operativos con apoyo policial, a fin de garantizar el respeto al anillo vial y mejorar la seguridad en beneficio de la comunidad. Todas las personas necesitan trabajar para llevar un sustento a sus hogares, pero deben hacerlo cumpliendo con las normas y la formalidad", sostuvo Díaz Valverde.
Desde la Subgerencia de Fiscalización de Transporte, se exhorta a los transportistas iniciar sus trámites correspondientes para evitar problemas legales y perjuicios económicos, puesto que los operativos se intensifican con apoyo de la policía para impulsar un transporte seguro y ordenado.
El funcionario mencionó que los conductores infractores que han incumplido con las normas deben cancelar una multa de 175 soles y, como medida adicional, sus vehículos permanecerán internados en el depósitomunicipal.