Alcalde supervisa reinicio de obra en A.H. Víctor Raúl
Nota de prensaLa obra tiene un avance físico superior al 90% a la fecha y está en su parte final.



14 de mayo de 2024 - 1:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) retomó esta mañana los trabajos del proyecto de pistas y veredas del asentamiento Víctor Raúl. La obra tiene un avance físico superior al 90% a la fecha y está en su parte final.
Después de la aprobación de dos adicionales de obra para la construcción del pasaje A y la instalación de la línea matriz para dotar de agua potable a 16 familias de este acceso vial, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, supervisó el reinició de estas labores. La autoridad provincial estuvo acompañado de los regidores Bruno Vega Carmen, Carlos Benites Guerrero y Efraín Chuecas Wong.
Tras la inspección, el burgomaestre afirmó que en 20 días la obra estará lista para ponerla al servicio de los vecinos y vecinas de Víctor Raúl, quienes por más de 30 años han esperado sus pistas y veredas.
Con respecto, a la red matriz, Madrid Orue informó que se colocará una tubería PVC de 100 metros lineales, luego se instalarán las conexiones de agua domiciliaria y finalmente las pruebas hidráulicas. Actualmente, se ejecutan las labores de excavación del terreno donde será colocará la red.
“Nosotros hemos considerado un segundo adicional y garantizado los recursos para el agua, que ha sido a pedido de los propios vecinos. Yo creo que no podíamos hacer una calle si no tienen el componente del recurso hídrico, y en 20 días máximo ya estaría lista la obra”, refirió el alcalde de Piura.
Por otro lado, el resto de las calles ya han sido pavimentadas y cuenta con 6 254.99 metros cuadrados de veredas. El proyecto incluye 2 053 metros cuadrados de pavimento de losa de concreto y 17 634 metros cuadrados de adoquín en estacionamiento. Además, se han construido 238.49 metros cúbicos de sardineles de concreto y se instalarán 512.69 m2 de áreas verdes, entre otras obras de arte.
Durante el recorrido, la autoridad provincial fue interceptada por los vecinos de la zona a quienes los invitó a participar como veedores durante el proceso de la recepción de la obra para garantizar el éxito de esta obra.
Finalmente, la autoridad edil destacó su compromiso por cerrar la brecha social de infraestructura vial y agua y alcantarillado, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Después de la aprobación de dos adicionales de obra para la construcción del pasaje A y la instalación de la línea matriz para dotar de agua potable a 16 familias de este acceso vial, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, supervisó el reinició de estas labores. La autoridad provincial estuvo acompañado de los regidores Bruno Vega Carmen, Carlos Benites Guerrero y Efraín Chuecas Wong.
Tras la inspección, el burgomaestre afirmó que en 20 días la obra estará lista para ponerla al servicio de los vecinos y vecinas de Víctor Raúl, quienes por más de 30 años han esperado sus pistas y veredas.
Con respecto, a la red matriz, Madrid Orue informó que se colocará una tubería PVC de 100 metros lineales, luego se instalarán las conexiones de agua domiciliaria y finalmente las pruebas hidráulicas. Actualmente, se ejecutan las labores de excavación del terreno donde será colocará la red.
“Nosotros hemos considerado un segundo adicional y garantizado los recursos para el agua, que ha sido a pedido de los propios vecinos. Yo creo que no podíamos hacer una calle si no tienen el componente del recurso hídrico, y en 20 días máximo ya estaría lista la obra”, refirió el alcalde de Piura.
Por otro lado, el resto de las calles ya han sido pavimentadas y cuenta con 6 254.99 metros cuadrados de veredas. El proyecto incluye 2 053 metros cuadrados de pavimento de losa de concreto y 17 634 metros cuadrados de adoquín en estacionamiento. Además, se han construido 238.49 metros cúbicos de sardineles de concreto y se instalarán 512.69 m2 de áreas verdes, entre otras obras de arte.
Durante el recorrido, la autoridad provincial fue interceptada por los vecinos de la zona a quienes los invitó a participar como veedores durante el proceso de la recepción de la obra para garantizar el éxito de esta obra.
Finalmente, la autoridad edil destacó su compromiso por cerrar la brecha social de infraestructura vial y agua y alcantarillado, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.