Provincia de Piura contará con primera área de conservación ambiental de especies de flora ubicada en Tambogrande
Nota de prensaMPP reconocerá espacio de conservación para contribuir y preservar el habita de charanco, palo santo, algarrobo, zapote y otras especies.



13 de mayo de 2024 - 3:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura, en el marco de su lucha por la preservación de los ecosistemas naturales, impulsará la creación de la primera Área de Conservación Ambiental de especies de flora, con el objetivo de conservar los ejemplares de charanco, palo santo, algarrobo, zapote y hualtaco. La zona natural a proteger se encuentra en el distrito de Tambogrande y es administrada por la Asociación de Ganaderos Bello Horizonte de CP-15, perteneciente al centro poblado de Cruceta.
Esta área de conservación será reconocida por la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) para contribuir y preservar el hábitat de los árboles más representativos de la región que están en peligro de extinción por consecuencia de la tala indiscriminada. Así lo anunció el alcalde Gabriel Madrid Orue tras reunirse con los representantes de la asociación del centro poblado perteneciente a Tambogrande.
La futura ACA tendrá una extensión de 157 hectáreas y albergará alrededor de 5 mil especies florales, según informó la presidenta de la Asociación de Ganaderos CP-15, Elida Rentería Hidalgo. Este espacio, actualmente, es protegido y cuidado por 67 asociados de dicha compañía, desde hace 10 años.
“Hoy buscamos un reconocimiento para seguir conservando estas áreas, porque hay especies que están en peligro de extinción. Gracias a Dios ya tenemos varias áreas de conservación como el algarrobo, zapote, palo santo y palo verde, que ya no existían en esta zona. Hoy contamos con estos ejemplares en tres años de reforestación”, precisó.
La dirigente indicó que este proyecto nace para luchar contra la tala indiscriminada de los árboles oriundos de nuestro ecosistema, lo que está provocando, como consecuencia, la desaparición de estas especies y la afectación de los ecosistemas en esta parte del valle de San Lorenzo.
“Nos organizamos y les pusimos un pare a estas personas. Si ellos querían sacar un árbol tendrían que sembrar 10, como requisito. Este fue el punto principal para que la gente tome conciencia y no extermine los arbustos”, expresó Rentería Hidalgo.
Finalmente, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, se mostró conforme con este proyecto y afirmó que es fundamental preservar el medioambiente a través de la ejecución de esta importante propuesta, que busca combatir las amenazas ambientales contra nuestra flora de gran valor social y económico.
Esta área de conservación será reconocida por la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) para contribuir y preservar el hábitat de los árboles más representativos de la región que están en peligro de extinción por consecuencia de la tala indiscriminada. Así lo anunció el alcalde Gabriel Madrid Orue tras reunirse con los representantes de la asociación del centro poblado perteneciente a Tambogrande.
La futura ACA tendrá una extensión de 157 hectáreas y albergará alrededor de 5 mil especies florales, según informó la presidenta de la Asociación de Ganaderos CP-15, Elida Rentería Hidalgo. Este espacio, actualmente, es protegido y cuidado por 67 asociados de dicha compañía, desde hace 10 años.
“Hoy buscamos un reconocimiento para seguir conservando estas áreas, porque hay especies que están en peligro de extinción. Gracias a Dios ya tenemos varias áreas de conservación como el algarrobo, zapote, palo santo y palo verde, que ya no existían en esta zona. Hoy contamos con estos ejemplares en tres años de reforestación”, precisó.
La dirigente indicó que este proyecto nace para luchar contra la tala indiscriminada de los árboles oriundos de nuestro ecosistema, lo que está provocando, como consecuencia, la desaparición de estas especies y la afectación de los ecosistemas en esta parte del valle de San Lorenzo.
“Nos organizamos y les pusimos un pare a estas personas. Si ellos querían sacar un árbol tendrían que sembrar 10, como requisito. Este fue el punto principal para que la gente tome conciencia y no extermine los arbustos”, expresó Rentería Hidalgo.
Finalmente, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, se mostró conforme con este proyecto y afirmó que es fundamental preservar el medioambiente a través de la ejecución de esta importante propuesta, que busca combatir las amenazas ambientales contra nuestra flora de gran valor social y económico.