En operativo articulado internan 25 mototaxis por realizar paraderos informales en el mercado central

Nota de prensa
Operativo se realizó contra conductores que conducían sin contar con la Tarjeta Única de Circulación (TUC).
Blass de Atienza
Av. Sullana
Exteriores Real Plaza
Mercado de Piura

13 de mayo de 2024 - 2:00 p. m.

Esta mañana, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Fiscalización de Transportes, con apoyo de la Policía Nacional, realizó un operativo para combatir el transporte informal en la ciudad. Como resultado del trabajo realizado, 25 mototaxistas fueron intervenidas. Estas unidades, que no contaban con la Tarjeta Única de Circulación (TUC), se encontraban estacionadas en paraderos informales de las áreas públicas del complejo de mercados . Por tal motivo, fueron trasladas al depósito municipal más cercano.

El operativo se desarrolló en las arterias de mayor congestión del complejo de mercados y otras áreas de alto tráfico. Específicamente en puntos estratégicos como el Jr. Gonzalo Farfán con Blass de Atienza, la intersección de las avenidas Sullana y Mártires de Uchuraccay (ex Country), exteriores del Real Plaza y la intersección de la Av. Sánchez Cerro con Raúl Mata La Cruz. En esas zonas se intervino mototaxis dedicadas a utilizar los espacios públicos como paraderos informales. Esta situación, como bien ha señalado la comuna, genera el desorden y caos vehícular. Además, los conductores de las unidades abordadas no presentaron la documentación correspondiente cuando se les solicitó.

Durante la operación, los inspectores de tránsito de la comuna piurana y agentes policiales de la Unidad de Tránsito y Comisaria De Piura verificaron la documentación de los conductores. Gracias a esto se constató que los intervenidos se encontraban circulando sin estar habilitados por la autoridad competente para realizar transporte público de pasajeros.

El abg. Aldo Díaz Valverde, subgerente de Fiscalización de Transportes, informó que las intervenciones se vienen desarrollando conforme lo establece la ordenanza municipal 215, la cual prohíbe la circulación de mototaxis en determinadas zonas restringidas, como parte del anillo vial, lo que incluye al mercado central y otras vías consideradas.

El funcionario Valverde enfatizó que la municipalidad continuará intensificando estos operativos con el apoyo de la Policía Nacional, con el propósito de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y mejorar el ordenamiento de la ciudad. En ese sentido, resaltó el trabajo articulado entre todos las instituciones del estado y la comuna para ordenar el transporte en la ciudad.

La Subgerencia de Fiscalización de Transportes informó que los conductores abordados que han infringido las normas deben cancelar el pago de una multa de 175 soles y, como medida adicional, sus 25 vehículos permanecerán internados en el depósito municipal.