En operativo conjunto retiran transportistas informales de las vías públicas del Complejo de Mercado de Piura

Nota de prensa
El operativo se ejecutó en la Av. Sullana, altura de la I.E. Víctor Rosales Ortega a conductores que realizan la ruta Piura – Ayabaca - Paimas.
Liberan vías de Av. Sullana
Liberación de espacios públicos
Locales sancionados
Visita a locales informales

10 de mayo de 2024 - 11:00 a. m.

La Subgerencia de Transportes de la Municipalidad Provincial de Piura, junto con la Dirección regional de Transportes y Comunicaciones, la Policía Nacional y Serenazgo de Piura, emprendieron acciones contra las empresas informales que operan en el transporte urbano e interurbano. El operativo se ejecutó en la Av. Sullana, altura de la I.E. Víctor Rosales Ortega a conductores que realizan la ruta Piura – Ayabaca - Paimas, mientras que en Jr. Los Naranjos con Av. Sánchez Cerro, se interceptó 2 automóviles que cubren Piura - La Unión – La Arena, por invadir la vía pública.

En el primer caso, se liberó la zona de parqueo en la Av. Sullana, en los exteriores de la parroquia Cristo Rey, donde diversas camionetas operan sin contar con la debida autorización municipal para el traslado de pasajeros hacia la provincia de Ayabaca.  Empresas formales de transportistas que cubren dicha ruta, así como vecinos de la zona, han manifestado su incomodidad por competencia desleal y ocupación de las vías, respectivamente.

Posteriormente en la intersección de la Av. Sánchez Cerro con Jr. Naranjos, se retuvieron 2 automóiles por estacionarse en la vía pública. En el primer caso, a pesar de contar con su paradero, el conductor invadía y obstaculizaba la transitabilidad peatonal en la vía pública, mientras que el segundo vehículo, utilizaba el área pública como paradero informal. Ambas unidades fueron trasladas al depósito municipal y permanecerán allí hasta que regularicen su multa de 5 150 soles, equivalente a 1 UIT.

La Subgerencia de Fiscalización y Control Municipal que integró el desarrollo de la intervención, sancionó a dos establecimientos dedicados a la venta de comidas y bebidas, por no contar con certificado de fumigación vigente y licencia de funcionamiento. Ambos locales facilitaban el hospedaje y venta de pasajes de manera informal a los usuarios que hacen uno de estos vehículos.

De acuerdo al código Ordenanza Municipal n° 125-00-2013, corresponde sancionar a los dos lugares dedicados a la venta de comidas y bebidas con el 30 % de 1 UIT, es decir, 1545 soles, por carecer de certificado de fumigación vigente y con S/ 1 287 equivalente al 25 % de 1 UIT por no tener licencia de funcionamiento.

El subgerente de Fiscalización de Transportes de la Municipalidad de Piura, informó que estas acciones se realizan por encargo del alcalde Gabriel Madrid Orue, en función de hacer valer el principio de autoridad, dentro del marco legal establecido, a fin de garantizar un transporte de calidad de acuerdo a las ordenanzas municipales.

“Estamos articulando esfuerzos con diversas instituciones del sector para ejecutar estratégicamente operativos que permitan hacerle frente a tanta informalidad que se observa en el transporte. Asimismo, estamos acatando de acuerdo a las quejas de los transportistas formales afectados por el transporte pirata en la ciudad”, expresó Díaz Valverde.