MPP y PATITAS SOS se unen para esterilizar canes de forma gratuita en el mes de mayo
Nota de prensaSe han programado 2 días a la semana para alcanzar la meta de esterilizaciones del mes.



8 de mayo de 2024 - 4:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha unido esfuerzos con la asociación animalista “Patitas SOS” para llevar a cabo un programa de esterilización con el fin de controlar la sobrepoblación de canes en el distrito y brindar más posibilidades de adopción para los perros de albergue.
En colaboración con la Gerencia Desarrollo e Inclusión Social y la Subgerencia de Población, Salud y Registro Civil, se ha programado la esterilización de 18 canes hembras y machos durante el mes de mayo. La asociación "Patitas SOS" ha solicitado el préstamo de las instalaciones del “Centro Veterinario Municipal Patitas” y el apoyo de profesionales médicos para realizar cirugías gratuitas.
La campaña de esterilización inició el día de hoy con la intervención de un can hembra, continuando mañana con otra mascota. Se han programado 2 días a la semana para alcanzar la meta de esterilizaciones del mes.
El Ing. Jimmy Joaquín Cerro Sánchez, gerente de Desarrollo e Inclusión Social, destacó la importancia de contar con un centro veterinario equipado para garantizar la salud de las mascotas durante las cirugías.
Por su parte, la Lic. Martha Cornejo, subgerente de Población, Salud y Registro Civil, enfatizó que la asociación "Patitas SOS" se comprometió a cubrir los gastos del hemograma, cuidar a los canes post operatoriamente y proporcionar los medicamentosnecesarios.
En colaboración con la Gerencia Desarrollo e Inclusión Social y la Subgerencia de Población, Salud y Registro Civil, se ha programado la esterilización de 18 canes hembras y machos durante el mes de mayo. La asociación "Patitas SOS" ha solicitado el préstamo de las instalaciones del “Centro Veterinario Municipal Patitas” y el apoyo de profesionales médicos para realizar cirugías gratuitas.
La campaña de esterilización inició el día de hoy con la intervención de un can hembra, continuando mañana con otra mascota. Se han programado 2 días a la semana para alcanzar la meta de esterilizaciones del mes.
El Ing. Jimmy Joaquín Cerro Sánchez, gerente de Desarrollo e Inclusión Social, destacó la importancia de contar con un centro veterinario equipado para garantizar la salud de las mascotas durante las cirugías.
Por su parte, la Lic. Martha Cornejo, subgerente de Población, Salud y Registro Civil, enfatizó que la asociación "Patitas SOS" se comprometió a cubrir los gastos del hemograma, cuidar a los canes post operatoriamente y proporcionar los medicamentosnecesarios.