MPP y CENEPRED capacitan a servidores públicos sobre el proceso de estimación del riesgo de desastres

Nota de prensa
Es clave para identificar los niveles de riesgo que existen en el territorio, y con los resultados tomar decisiones sobre medidas de prevención y de reducción del riesgo.
Capacitación de CENEPRED
Arq. Xennia
SBRD
Capacitación a funcionarios

8 de mayo de 2024 - 2:00 p. m.

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) en coordinación con el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), realizaron una capacitación dirigida a servidores públicos sobre el proceso de estimación del riesgo de desastres, con la finalidad de promover una cultura de prevención.

En el marco del programa de actividades 2024 del Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres (GTGRD) de la MPP, la coordinadora del equipo para la formulación de los instrumentos técnicos del sistema de GRD, Arq. Verónica Cumpa Alayza, convocó a los servidores públicos, de la plataforma, para priorizar la implementación de actividades e inversiones de prevención y reducción del riesgo, de acuerdo al ámbito de sus competencias.

Cabe indicar que, el GTGRD se dedica a identificar los riesgos asociados a peligros, priorizar la prevención para evitar nuevos riesgos, reducir sus efectos y efectuar una adecuada preparación, respuesta, rehabilitación y reconstrucción ante situaciones de emergencia o desastres, considerando las características culturales de la población.

Mariella Gallo Meléndez, coordinadora regional del CENEPRED, explicó a los servidores públicos, cómo se debe implementar el proceso de estimación del riesgo, siendo clave para identificar los niveles de riesgo que existen en el territorio, y con los resultados tomar decisiones sobre medidas de prevención y de reducción del riesgo.

“Los funcionarios, que tienen competencia, necesitan conocer cómo debe ser implementado el proceso de estimación, así como las novedades en la normativa, sobre el Decreto Legislativo N˚ 1587 que entró en vigencia desde noviembre del año pasado y se está implementando ahora”, dijo Gallo Meléndez.

De esta manera, la MPP, liderada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, busca ejecutar medidas de prevención y reducir la vulnerabilidad en toda la provincia, consciente de la alta vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante el riesgo de desastres en zonas peligrosas. El objetivo es mejorar la comprensión del riesgo de desastres para la toma de decisiones a nivel de la población y entidades del Estado.

De la capacitación participaron funcionarios y representantes de la Gerencia Municipal, Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, Planificación Territorial, Subgerencia de Seguridad Ciudadana, Centro de Operaciones de Emergencia Provincial, Desarrollo Económico, Subgerencia de Fiscalización, Oficina de Modernización, Subgerencia de Estudios y Proyectos, entre otras áreas competentes.