Municipalidad de Piura presentará feria por el Día de la Madre
Nota de prensaLa feria gastronómica presentará platos típicos de la provincia.

8 de mayo de 2024 - 10:00 a. m.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Subgerencia de Desarrollo Turístico, en cooperación con la Asociación de Picanterías Piuranas, desarrollará una feria gastronómica para disfrute de toda la ciudadanía. En este ruta culinaria, se presentarán diez potajes representativos de cada distrito de la provincia. La cita de este evento será el jueves 9 de mayo, a las 10:30 a.m., en el centro cívico Paloma de la Paz.
En esta feria, estarán presentes picanterías que conforman la ruta gastronómica, como Las tres Marías, del Tallán; La Bocana, del distrito de Tambogrande; la Cholita Cataquence, de Catacaos; La Ingeniera, de Castilla; Al Toque Peque, de la Arena; La Aldea Boy Boy, de Cura Mori; Mondragón, de Veintiséis de Octubre; Virgen el Carmen, de la Unión, quienes son representantes culinarios de los 10 distritos de la Provincia de Piura.
Esta iniciativa, impulsada por el alcalde Gabriel Madrid, busca afianzar la valorización de las tradiciones regionales a través de la presentación de los platos típicos más emblemáticos de Piura. En la feria, por tal razón, los asistentes podrán disfrutar de ricos potajes como seco de chavelo, cabrito con arroz y menestra, pepián con pavo, ceviches, rondas criollas, entre otros platillos deliciosos.
Además, se presentará danzas típicas, música regional y diferentes números artísticos.
Para el alcalde Gabriel Madrid, las ferias culturales impulsan la identidad en la región, dinamizan la economía y generan lugares de esparcimiento para la ciudadanía. Destacó, en ese sentido, el trabajo en unidad para desarrollarlas con diversas asociaciones de la provincia.
"Esta gestión ha impulsado ferias de todo tipo. Esa es una marca indeleble de mi gobierno. Y, en las celebraciones por el Día de la Madre, no podíamos estar al margen. Por eso, junto a la Asociación de Picanterías Piuranas, hemos desarrollado una feria gastronómica para que toda la ciudadanía acceda a disfrutar de nuestros platos típicos ", señaló el alcalde.
El burgomaestre piurano recalcó que la participación ciudadana en este tipo de eventos es fundamental para perpetuarlos en el tiempo. En sus palabras, es una forma de agradecer el esfuerzo realizado por los promotores culturales de la provincia. Finalmente, hizo la invitación respectiva a toda la ciudadanía piurana a que participe de este evento por el Día de la Madre.
En esta feria, estarán presentes picanterías que conforman la ruta gastronómica, como Las tres Marías, del Tallán; La Bocana, del distrito de Tambogrande; la Cholita Cataquence, de Catacaos; La Ingeniera, de Castilla; Al Toque Peque, de la Arena; La Aldea Boy Boy, de Cura Mori; Mondragón, de Veintiséis de Octubre; Virgen el Carmen, de la Unión, quienes son representantes culinarios de los 10 distritos de la Provincia de Piura.
Esta iniciativa, impulsada por el alcalde Gabriel Madrid, busca afianzar la valorización de las tradiciones regionales a través de la presentación de los platos típicos más emblemáticos de Piura. En la feria, por tal razón, los asistentes podrán disfrutar de ricos potajes como seco de chavelo, cabrito con arroz y menestra, pepián con pavo, ceviches, rondas criollas, entre otros platillos deliciosos.
Además, se presentará danzas típicas, música regional y diferentes números artísticos.
Para el alcalde Gabriel Madrid, las ferias culturales impulsan la identidad en la región, dinamizan la economía y generan lugares de esparcimiento para la ciudadanía. Destacó, en ese sentido, el trabajo en unidad para desarrollarlas con diversas asociaciones de la provincia.
"Esta gestión ha impulsado ferias de todo tipo. Esa es una marca indeleble de mi gobierno. Y, en las celebraciones por el Día de la Madre, no podíamos estar al margen. Por eso, junto a la Asociación de Picanterías Piuranas, hemos desarrollado una feria gastronómica para que toda la ciudadanía acceda a disfrutar de nuestros platos típicos ", señaló el alcalde.
El burgomaestre piurano recalcó que la participación ciudadana en este tipo de eventos es fundamental para perpetuarlos en el tiempo. En sus palabras, es una forma de agradecer el esfuerzo realizado por los promotores culturales de la provincia. Finalmente, hizo la invitación respectiva a toda la ciudadanía piurana a que participe de este evento por el Día de la Madre.