MPP gestionó hidrojet tras la identificación de peligro inminente en Catacaos

Nota de prensa
Vecinos llevaban más de dos semanas conviviendo entre aguas servidas.
Prevención ante desbordes de desagues
Familias vivían con aguas servidas
Gestionan Hidrojet

6 de mayo de 2024 - 3:00 p. m.

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) gestionó un hidrojet con la EPS Grau después que el Centro de Operaciones de Emergencia Provincial (COEP) Piura identificara un peligro inminente en el Jr. Mariano Díaz, cuadras 05, 06 y 07, en el distrito de Catacaos, siendo el principal problema, el desborde de aguas servidas en la zona.

Vecinos afectados llevaban más de dos semanas viviendo entre desagües, situación que había sido reportada en varias oportunidades. Esta situación persistía desde hace más de dos semanas, emitiendo olores desagradables y poniendo en peligro la salud y seguridad de la comunidad.

El Abog. Humberto Ramos Ramos, jefe de Personal de la MPP realizó la gestión ante la EPS Grau con el fin de atender el llamado de los vecinos de dicho sector, frente al colapso permanente de desagües.

Asimismo, el Cap. PNP (r) Luis Cornejo Pérez, jefe del COEP, indicó que esta situación representa un grave riesgo para la salud pública y desencadena enfermedades como el dengue, diarreas, entre otras. Además, expresó su preocupación por la falta de medidas efectivas por parte de las autoridades competentes para resolver este problema, dejando a la comunidad en total abandono.

Cornejo también indicó que esta catástrofe no es un evento aislado, sino que ocurre de manera recurrente, especialmente durante los períodos de lluvia. Por ello, instó a las autoridades a tomar cartas en el asunto.

Por su parte, los vecinos se sintieron agradecidos por la gestión de la Municipalidad Provincial de Piura, debido que tenían el problema de desagüe en todo momento, desde hace 8 años, y tuvieron que ir a la comuna provincial para poder ser atendidos.

La Municipalidad Provincial de Piura, que lidera el alcalde Gabriel Madrid Orue, continuará realizando acciones y coordinaciones pertinentes con las autoridades municipales y regionales para que intervengan de manera urgente y efectiva, implementando medidas de prevención para salvaguardar la vida y la salud de la población.