Cevichería "Ivamca" y tienda electrónica "Sonepar" son multas con 2 575 soles

Nota de prensa
Ambos establecimientos recibieron una multa del 50% de una UIT en virtud a la Ordenanza Municipal 125-2013.
Inspección de salubridad a Ivamca
Malas práctica higiénicas
Utensilios insalubres
Fiscalización por invasión de espacios públicos
Tienda Sonepar

16 de abril de 2024 - 4:00 p. m.

En un operativo inopinado, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) intervino la cevichería & gril “Ivamca” y el local de venta de materiales electrónicos y soluciones “Sonepar”. Ambos establecimientos recibieron una multa del 50% de una UIT en virtud a la Ordenanza Municipal 125-2013.

Fue la tienda Sonepar, ubicada en la Av. Gulman, la primera en ser sancionada por utilizar la vía pública como estacionamiento. En consecuencia, personal municipal aplicó una multa de S/ 2 575 al administrador del recinto al comprobar que utilizaba la berma para estacionar su vehículo montacarga de uso comercial, dificultando el paso peatonal.

Y en la Av. Grau Mz A. Lote 22, de la urbanización Las Mercedes, la infraestructura de la cevichería & gril “Ivamca” funcionaba en estado antihigiénico y por esta razón recibió una multa de S/ 2 575 y el cierre temporal del local. Se constató que las paredes de la cocina acumulaban grasa y moho, es decir no prestaban las garantías de salubridad adecuada.

Asimismo, se evidenció que los alimentos estaban en un mismo congelador y las cremas no contaban rótulos. Por último, uno de los extintores estaba vencido desde julio del año pasado, entre otras deficiencias.

La Subgerencia de Servicios Comerciales, Licencias y Control Sanitario, Abg. Leyla Garay Valdez, advirtió que estas acciones continuarán por disposición del alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, quien se preocupa por el ordenamiento de la ciudad y la salud pública de las personas.

La funcionaria reiteró el compromiso de la Municipalidad Provincial de Piura con la seguridad y el cumplimiento de las normas en todos los establecimientos comerciales de la ciudad, velando por el bienestar de los ciudadanos y la calidad de los servicios ofrecidos.

La medida fue realizada por la Subgerencia de Servicios Comerciales, Licencias y Control Sanitario en coordinación con la Subgerencia de Fiscalización.