12 mototaxis y 4 automóviles fueron internados en el depósito municipal por no contar con tarjeta de circulación

Nota de prensa
Este importante operativo se desarrolló en el Óvalo Grau, las avenidas Sánchez Cerro con Blas de Atienza, Cáceres, entre otras.
Depósito Municipal
Motos retenidas
Exteriores Real Plaza
Autos informales

11 de abril de 2024 - 7:00 p. m.

En su paso firme por luchar contra el transporte informal,como política del alcalde Gabriel Madrid Orue, la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Subgerencia de Fiscalización de Transportes, decomisó temporalmente 12 mototaxis y 4 automóviles por no contar con Tarjeta Única de Circulación (TUC).

Este importante operativo se desarrolló en el Óvalo Grau, las avenidas Sánchez Cerro con Blas de Atienza y Cáceres. Asimimo, en la avenida Gulman cuadra 1 y Av. Sánchez Cerro, a la altura del Real Plaza. En ambos tipos de vehículos, ninguno de los conductores contaban con autorización municipal de operaciones.

El Abg. Aldo Díaz Valverde, subgerente de Fiscalización de Transportes, sostuvo que los transportistas mantienen una actitud renuente y prefieren seguir evadiendo la formalización de sus unidades móviles pese a las sanciones interpuestas hasta el momento.

"Las ordenanzas son claras, no pueden estar circulando por el anillo vial determinado ni muchos menos ejercer el servicio de transporte público en sus diversas modalidades, tal como lo establecen las ordenanzas municipales 215 y 277 en trimóviles y autos, respectivamente. Que hagan un esfuerzo y se sumen al camino de la formalidad", refirió Díaz Valverde.

Los 16 vehículos intervenidos permanecerán internados en el depósito municipal hasta que los propietarios cancelen las multas por no tener en su haber la tarjeta de circulación. Las mototaxis deberán cancelar 175 soles, mientras que los automóviles lo correspondiente a 1 UIT (5 150 soles).

Finalmente el funcionario, hizo un llamado a la consciencia de los transportistas y cumplir lo que dispone la normativa vigente en materia de transporte. "Si los transportistas no asumen su responsabilidad y se formalizan, continuaremos con este círculo vicioso de sanciones, y no se trata de eso, si no de mejorar por el bien de la ciudad",concluyó.