Comunidad estudiantil del CEDIF Micaela Bastidas recibe charla de sensibilización sobre sismos
Nota de prensaEsta actividad permite fortalecer la cultura de prevención en el triángulo educativo, conformado por los niños, padres y profesores.




9 de abril de 2024 - 9:00 a. m.
La Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Piura continúa sensibilizando a instituciones educativas públicas y privadas. En esta oportunidad, llegaron al Centro de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) Micaela Bastidas, ubicado en el distrito de Veintiséis de Octubre, para fomentar la prevención y repuesta ante situaciones de emergencia.
Jorge Garcés Villaseca, capacitador de la Subgerencia, indicó que esta actividad permite fortalecer la cultura de prevención en el triángulo educativo, conformado por los niños, padres y profesores, para que tomen conciencia y conocimientos para actuar antes, durante y después de un sismo.
Fueron sensibilizados alrededor de 50 estudiantes, 40 padres de familia y 6 docentes, que a través de la charla, videos instructivos, canciones y material didáctico son preparados para responder, de manera eficiente, ante un desastre natural como es un sismo.
El director del CEDIF, Elvis Guere Tecse, indicó que es muy importante este tipo de talleres porque busca sensibilizar y educar a todos los miembros de la familia, desde los niños hasta los padres, sobre la importancia de tomar acciones ante cualquier tipo de desastre. Asimismo, destacó el uso de videos y actividades recreativas para los menores.
De igual manera, José Choque Martínez, profesor del aula de 5 años, manifestó que es importe el taller porque ayuda a concientizar y promover en casa una cultura de prevención, “Estamos propensos a cualquier desastre, por ello, es importante llevar los mensajes a casa para estar todos preparados. Debemos tener lista nuestra mochila de emergencia”.
Jorge Garcés Villaseca, capacitador de la Subgerencia, indicó que esta actividad permite fortalecer la cultura de prevención en el triángulo educativo, conformado por los niños, padres y profesores, para que tomen conciencia y conocimientos para actuar antes, durante y después de un sismo.
Fueron sensibilizados alrededor de 50 estudiantes, 40 padres de familia y 6 docentes, que a través de la charla, videos instructivos, canciones y material didáctico son preparados para responder, de manera eficiente, ante un desastre natural como es un sismo.
El director del CEDIF, Elvis Guere Tecse, indicó que es muy importante este tipo de talleres porque busca sensibilizar y educar a todos los miembros de la familia, desde los niños hasta los padres, sobre la importancia de tomar acciones ante cualquier tipo de desastre. Asimismo, destacó el uso de videos y actividades recreativas para los menores.
De igual manera, José Choque Martínez, profesor del aula de 5 años, manifestó que es importe el taller porque ayuda a concientizar y promover en casa una cultura de prevención, “Estamos propensos a cualquier desastre, por ello, es importante llevar los mensajes a casa para estar todos preparados. Debemos tener lista nuestra mochila de emergencia”.