MPP se suma a Fumigatón para reforzar la lucha contra el dengue

Nota de prensa
Actualmente los casos en nuestra región ascienden a más de 15 mil, entre confirmados y probables.
Ministro de salud y alcalde Madrid
Autoridades políticas
MINSA, GORE Y MPP
Fumigatón
Ministerio de Salud

6 de abril de 2024 - 10:00 a. m.

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) se sumó a la jornada nacional de fumigación y control larvario, denominada 'Fumigatón'. Esta actividad es impulsada por el Ministerio de Salud (MINSA), para reforzar la lucha contra dengue, cuyos casos en nuestra región ascienden a más de 15 mil, entre confirmados y probables.

El lanzamiento de este plan estratégico para combatir esta enfermedad se desarrolló en el frontis de la comuna provincial, donde estuvo presente el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue; el ministro de Salud, César Vásquez; el gobernador regional, Luis Neyra León, regidores, el congresista Miguel Ciccia Vásquez, funcionarios y representantes de la Dirección de Salud.

Al respecto, la autoridad provincial saludo esta iniciativa del MINSA que busca eliminar las larvas, huevos, pupas y al zancudo Aedes Aegypti, principal transmisor del dengue, zika y chikungunya. En ese sentido, instó a todos los piuranos y piuranas a permitir el ingreso a sus casas al personal de salud durante el desarrollo de las actividades.

Madrid Orue indicó que la comuna provincial se une al trabajo para combatir el dengue a través de campañas estratégicas, jornadas de fumigación y charlas de orientación, con el fin de desarrollar una acción coordinada con el MINSA y el Gobierno Regional, permitiendo una intervención efectiva en cada una de las zonas donde hay mayor transmisión.

“Hoy tenemos lamentablemente más muertes que el año pasado. Seguimos teniendo recipientes en nuestras casas y tenemos a este vector que permanentemente nos afecta, por eso es importante esta articulación del sector Salud con el sector Vivienda para cerrar las brechas sociales que tiene nuestra región y provincia”, expresó Madrid Orue.

Por su parte, el ministro de Salud hizo un llamado a la población a tomar conciencia, a sensibilizarse y entender que el dengue no es una enfermedad común, porque mata y son los adultos mayores y las personas de riesgo los más vulnerables.

“En la lucha contra el dengue debemos estar todos unidos, por eso es importante que la población abra las puertas al personal de salud a fin de que identifique los criaderos o realice la fumigación”, indicó el titular de la cartera de Salud.

En la 'Fumigatón', también estuvieron presentes los brigadistas, promotores de salud y el Ejército, quienes con el lema “Unidos venceremos al dengue”, visitarán las casas a fin de identificar los criaderos de zancudos y desarrollar labores de fumigación.

De acuerdo a las estadísticas de la Dirección Regional de Salud, la región Piura registra 9 088 casos confirmados de dengue y 6 626 casos probables. Se sabe que entre los distritos con mayor cantidad de casos está Paita con 872, Catacaos (1 541), Piura (901), La Unión (692), Sullana (566), Sechura (560) y Castilla (543).