Municipalidad de Piura organiza II ecoferia en el A.H. Juan Bosco
Nota de prensaEsta vez será en la avenida principal del A.H. Juan Bosco este viernes 12 de abril desde las 10 de la mañana hasta la 1 de la tarde.

5 de abril de 2024 - 8:00 a. m.
Promoviendo la conciencia ambiental en la población, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) a través de la Gerencia de Gestión Ambiental, organiza la II Eco feria, esta vez en la avenida principal del A.H. Juan Bosco este viernes 12 de abril desde las 10 de la mañana hasta la 1 de la tarde.
Estas ferias se realizan en colaboración con el programa Educca, y buscan la sostenibilidad ambiental, el comercio justo, el respeto por el medio ambiente, la economía circular, aprovechamiento de los recursos disponibles dándoles una segunda vida, empleando materiales biodegradables y no contaminantes.
Esta actividad contará con la participación del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), quienes brindarán información sobre la conservación de las Áreas Naturales Protegidas.
Enosa se hará presente con información sobre la energía renovable y los bonos FISE. Mientras que el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) orientará a todos los asistentes sobre la flora y fauna de nuestra provincia.
Finalmente, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) expondrá información sobre la conservación y buenas prácticas del uso de agua.
Así mismo, durante esta jornada amigable con el ambiente el programa EDUCCA, se hará presente con la instalación de módulos de cuenta cuentos ecológicos, compostaje y propagación de plantas.
El C.P.C Jaime Solano Castillo, gerente de Gestión Ambiental, resaltó que la gestión liderada por el alcalde Dr. Gabriel Madrid tiene como prioridad el desarrollo de las capacidades de los vecinos en temas de educación ambiental.
Es importante destacar que las Ecoferias fomentan la conciencia ambiental y el consumo de productos orgánicos y sustentables. Esta iniciativa contribuye de manera significativa a la promoción de un estilo de vida más saludable y respetuoso con el medio ambiente.
Estas ferias se realizan en colaboración con el programa Educca, y buscan la sostenibilidad ambiental, el comercio justo, el respeto por el medio ambiente, la economía circular, aprovechamiento de los recursos disponibles dándoles una segunda vida, empleando materiales biodegradables y no contaminantes.
Esta actividad contará con la participación del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), quienes brindarán información sobre la conservación de las Áreas Naturales Protegidas.
Enosa se hará presente con información sobre la energía renovable y los bonos FISE. Mientras que el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) orientará a todos los asistentes sobre la flora y fauna de nuestra provincia.
Finalmente, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) expondrá información sobre la conservación y buenas prácticas del uso de agua.
Así mismo, durante esta jornada amigable con el ambiente el programa EDUCCA, se hará presente con la instalación de módulos de cuenta cuentos ecológicos, compostaje y propagación de plantas.
El C.P.C Jaime Solano Castillo, gerente de Gestión Ambiental, resaltó que la gestión liderada por el alcalde Dr. Gabriel Madrid tiene como prioridad el desarrollo de las capacidades de los vecinos en temas de educación ambiental.
Es importante destacar que las Ecoferias fomentan la conciencia ambiental y el consumo de productos orgánicos y sustentables. Esta iniciativa contribuye de manera significativa a la promoción de un estilo de vida más saludable y respetuoso con el medio ambiente.