MPP invertirá más de S/ 164 millones en Tambogrande
Nota de prensaLos proyectos priorizados están relacionados en la construcción de defensas ribereñas, puentes, instituciones educativas, carreteras rurales, entre otros.
4 de abril de 2024 - 2:30 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ejecutará un paquete importante de obras en el distrito de Tambogrande, por un monto de S/164,039,847. Los proyectos priorizados están relacionados en la construcción de defensas ribereñas, puentes, instituciones educativas, carreteras rurales, entre otros.
Para el alcalde provincial, Gabriel Madrid Orue, es urgente la creación de las defensas ribereñas del centro poblado Santa Rosa de Curvan con una inversión de S/ 22,526,931.57. Esta intervención considera la protección con enrocado de 1km de dique, recubierto con geotextil y uña antisocavante, que evitará la erosión que, en periodos lluviosos, afecta la zona, como fue en el año 2017 donde muchas familias quedaron damnificadas y varias hectáreas de cultivos resultaron afectadas.
Asimismo, miles de pobladores se beneficiarán con el mejoramiento del servicio de transitabilidad que conecta a los centros poblados de La Pala, San Pedrillo, Las Mónicas y Palo Parado. La construcción de esta carretera tiene una inversión proyectada de S/56,326,721.79. Actualmente, la vía se encuentra en deteriorada debido a la precaria infraestructura de drenaje pluvial, es decir no existen cunetas, no hay suficientes alcantarillas y los badenes están en mal estado.
Para ello, de acuerdo a los estudios, se ha contemplado la conformación de subbase granular, base granular y colocación de imprimación asfáltica en un área de 138,100.00 m2, así como, la construcción de 27,620 m de cunetas, construcción de siete pontones, ejecución del plan de manejo ambiental y colocación de señalización a lo largo de la carretera, etc.
Otra meta de la actual gestión, es el mejoramiento del servicio de transitabilidad vial interurbana en la vía vecinal El Partidor, 9 de Octubre, Bella Esperanza y Nuevo Horizonte, con una inversión de S/ 42,089,950.18. Así como, la creación de un puente carrozable sobre la quebrada Yesquén, en la zona Cruceta – Nueva Esperanza, que permitirá unir ambos centros poblados, siendo una superestructura articulada metálica con estribos de concreto armado tipo cajón.
En cuanto a infraestructura educativa, la comuna busca mejorar y ampliar los servicios del colegio N°15233 San Francisco de Pampa Elera, ubicado en el Alto del distrito de Las Lomas, con un costo de su ejecución es de S/ 12,910,351.99. Los escolares del nivel inicial, primaria y secundaria se beneficiarán con modernas aulas, sala de psicomotricidad, laboratorio, aula de innovación pedagógica, comedor, un ambiente para el taller de arte, material deportivo, entre otros.
En el centro poblado La Peñita, los pobladores contarán con una moderna plaza de Armas a fin de mejorar el ornato en esta localidad. Este espacio público tendrá un valor de S/1,525,783.23, que considera la construcción de la plazuela de 1769.20 m2 y un mirador de 1809.80 m2.
Finalmente, se mejorará la I.E. La Rita, ubicada en la margen izquierda del rio Piura y será reconstruida por S/ 15,000,000. La moderna infraestructura educativa contará con biblioteca, modernas aulas, sala de reuniones, sala de profesores, servicios higiénicos, cocina, salas múltiples, secretaria, etc.
Cabe resaltar que todos estos proyectos están a nivel de perfil para la elaboración del expediente técnico. Siendo el compromiso del alcalde de Piura gestionar los recursos ante el Ejecutivo, para ponerlos en marcha y mejorar la calidad de vida de miles de pobladores y escolares.
Para el alcalde provincial, Gabriel Madrid Orue, es urgente la creación de las defensas ribereñas del centro poblado Santa Rosa de Curvan con una inversión de S/ 22,526,931.57. Esta intervención considera la protección con enrocado de 1km de dique, recubierto con geotextil y uña antisocavante, que evitará la erosión que, en periodos lluviosos, afecta la zona, como fue en el año 2017 donde muchas familias quedaron damnificadas y varias hectáreas de cultivos resultaron afectadas.
Asimismo, miles de pobladores se beneficiarán con el mejoramiento del servicio de transitabilidad que conecta a los centros poblados de La Pala, San Pedrillo, Las Mónicas y Palo Parado. La construcción de esta carretera tiene una inversión proyectada de S/56,326,721.79. Actualmente, la vía se encuentra en deteriorada debido a la precaria infraestructura de drenaje pluvial, es decir no existen cunetas, no hay suficientes alcantarillas y los badenes están en mal estado.
Para ello, de acuerdo a los estudios, se ha contemplado la conformación de subbase granular, base granular y colocación de imprimación asfáltica en un área de 138,100.00 m2, así como, la construcción de 27,620 m de cunetas, construcción de siete pontones, ejecución del plan de manejo ambiental y colocación de señalización a lo largo de la carretera, etc.
Otra meta de la actual gestión, es el mejoramiento del servicio de transitabilidad vial interurbana en la vía vecinal El Partidor, 9 de Octubre, Bella Esperanza y Nuevo Horizonte, con una inversión de S/ 42,089,950.18. Así como, la creación de un puente carrozable sobre la quebrada Yesquén, en la zona Cruceta – Nueva Esperanza, que permitirá unir ambos centros poblados, siendo una superestructura articulada metálica con estribos de concreto armado tipo cajón.
En cuanto a infraestructura educativa, la comuna busca mejorar y ampliar los servicios del colegio N°15233 San Francisco de Pampa Elera, ubicado en el Alto del distrito de Las Lomas, con un costo de su ejecución es de S/ 12,910,351.99. Los escolares del nivel inicial, primaria y secundaria se beneficiarán con modernas aulas, sala de psicomotricidad, laboratorio, aula de innovación pedagógica, comedor, un ambiente para el taller de arte, material deportivo, entre otros.
En el centro poblado La Peñita, los pobladores contarán con una moderna plaza de Armas a fin de mejorar el ornato en esta localidad. Este espacio público tendrá un valor de S/1,525,783.23, que considera la construcción de la plazuela de 1769.20 m2 y un mirador de 1809.80 m2.
Finalmente, se mejorará la I.E. La Rita, ubicada en la margen izquierda del rio Piura y será reconstruida por S/ 15,000,000. La moderna infraestructura educativa contará con biblioteca, modernas aulas, sala de reuniones, sala de profesores, servicios higiénicos, cocina, salas múltiples, secretaria, etc.
Cabe resaltar que todos estos proyectos están a nivel de perfil para la elaboración del expediente técnico. Siendo el compromiso del alcalde de Piura gestionar los recursos ante el Ejecutivo, para ponerlos en marcha y mejorar la calidad de vida de miles de pobladores y escolares.