Alumnos de escuelas de Piura recibirán charlas sobre educación ambiental

Nota de prensa
Las jornadas de capacitación se desarrollan en el marco del programa "Escuelas Ecológicas" y abordarán temas como cambio climático, arborización urbana, áreas verdes, entre otras
Educación ambiental

2 de abril de 2024 - 4:00 p. m.

Un total de 80 alumnos de las I.E. Milagros De Jesús María y colegio inicial Víctor 1384 serán capacitados sobre temas de educación ambiental gracias al programa municipal de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental (EDUCCA) de la Municipalidad Provincial de Piura.

Las jornadas de capacitación se desarrollan en el marco del programa "Escuelas Ecológicas" y abordarán temas como cambio climático, arborización urbana, manejo adecuado de los residuos sólidos, áreas verdes, importancia del reciclaje y sus beneficios para el medio ambiente y la comunidad.

El programa "Escuelas Ecológicas" tiene como objetivo trabajar con 24 instituciones educativas de diversas zonas de la ciudad para formar Promotores Ambientales Escolares (PAE) y promover actividades como la elaboración de cuadernos ecológicos, cine teatro, jornadas de reciclaje, campañas de sensibilización, arborización, recuperación de espacios públicos y creación de bio huertos.

Tras la capacitación a estas escuelas, se llevará a cabo la implementación de un biohuerto con camas de cultivo a base de ecoladrillos y compost natural, donde se sembrarán diversas variedades de vegetales, creando así un espacio eco sostenible.

El Lic. Marco Lachira, responsable de EDUCCA, destacó la importancia de educar a los más jóvenes sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.

Por su parte, el magíster Jaime Solano Castillo, gerente de Gestión Ambiental, resaltó el compromiso del alcalde Gabriel Madrid Orue de trabajar en conjunto con las instituciones educativas para mejorar el medio ambiente y promover la conciencia ambiental.

"Trabajar de manera articulada con las instituciones educativas es fundamental para promover la sostenibilidad y conciencia ambiental, lo que es clave para educar a los más jóvenes sobre la importancia de cuidar el medio ambiente", señaló Solano Castillo.