Piura se prepara para un futuro sostenible con la formación de nuevos líderes ambientales
Nota de prensaEl evento se llevará a cabo este viernes 5 de abril en el auditorio de la Biblioteca Municipal “Ignacio Escudero”.

2 de abril de 2024 - 10:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Gerencia de Gestión Ambiental y el Programa Municipal de Educación Cultura y Ciudadanía Ambiental EDUCCA, tiene programado presentar el plan de trabajo ambiental para el presente año a 100 jóvenes promotores ambientales. El evento se llevará a cabo este viernes 5 de abril en el auditorio de la Biblioteca Municipal “Ignacio Escudero”.
Los jóvenes, inscritos en el rango de edad de 18 a 29 años, serán capacitados para participar en actividades como jornadas de limpieza, campañas de sensibilización, arborización, recolección de residuos sólidos, bazar ambiental, visitas guiadas a plantas de tratamiento y áreas naturales protegidas, entre otras acciones. Además, trabajarán en proyectos como biohuertos, bibliotecas ambientales y apoyarán en vigilancia ambiental y campañas de concientización.
El evento contará con la participación de 40 jóvenes provenientes de distintas partes de la provincia y 60 alumnos de la Universidad Tecnológica del Perú, el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción y el Instituto Superior “Ábaco”. Estas instituciones se comprometen a ser "eco amigables" y a contribuir en la protección del medio ambiente y el uso sostenible de los recursos naturales.
El gerente de Gestión Ambiental, magister Jaime Solano Castillo, destacó que esta iniciativa busca desarrollar y fortalecer las capacidades ambientales de la juventud para que puedan contribuir activamente en la protección del medio ambiente y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.
Además, se tiene programada la juramentación de 400 Promotores Ambientales Escolares de 20 instituciones educativas de la provincia para el día 23 de abril, en una clara muestra del compromiso de la Municipalidad Provincial de Piura por promover la conciencia ambiental en la comunidad educativa.
Los jóvenes, inscritos en el rango de edad de 18 a 29 años, serán capacitados para participar en actividades como jornadas de limpieza, campañas de sensibilización, arborización, recolección de residuos sólidos, bazar ambiental, visitas guiadas a plantas de tratamiento y áreas naturales protegidas, entre otras acciones. Además, trabajarán en proyectos como biohuertos, bibliotecas ambientales y apoyarán en vigilancia ambiental y campañas de concientización.
El evento contará con la participación de 40 jóvenes provenientes de distintas partes de la provincia y 60 alumnos de la Universidad Tecnológica del Perú, el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción y el Instituto Superior “Ábaco”. Estas instituciones se comprometen a ser "eco amigables" y a contribuir en la protección del medio ambiente y el uso sostenible de los recursos naturales.
El gerente de Gestión Ambiental, magister Jaime Solano Castillo, destacó que esta iniciativa busca desarrollar y fortalecer las capacidades ambientales de la juventud para que puedan contribuir activamente en la protección del medio ambiente y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.
Además, se tiene programada la juramentación de 400 Promotores Ambientales Escolares de 20 instituciones educativas de la provincia para el día 23 de abril, en una clara muestra del compromiso de la Municipalidad Provincial de Piura por promover la conciencia ambiental en la comunidad educativa.