Catacaos: Celebración secular por Semana Santa es declarada como patrimonio cultural inmaterial de la provincia de Piura

Nota de prensa
Esto se concretó, gracias a la aprobación, por unanimidad, del proyecto de ordenanza realizada por el Pleno del Concejo Provincial en sesión extraordinaria.
Unanimidad

30 de marzo de 2024 - 12:00 p. m.

La celebración de la Semana Santa en el distrito de Catacaos acaba de ser reconocida y declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Provincia de Piura.

Esto se concretó, gracias a la aprobación, por unanimidad, del proyecto de ordenanza realizada por el Pleno del Concejo Provincial en sesión extraordinaria.

Como se sabe, esta festividad religiosa y cultural congrega a muchos visitantes nacionales y extranjeros e impulsa el turismo en nuestra región. A través de esta celebración, los cataquenses demuestran su arraigado fervor cristiano y mantienen vivas sus costumbres ancestrales, transmitidas de generación en generación.

Además, esta festividad católica dinamiza la economía local en el aspecto gastronómico. También, impacta positivamente en el transporte y fomenta actividades recreativas. Para este año, se ha previsto que, al finalizar la Semana Santa, lleguen alrededor de 20 mil visitantes del Perú y el mundo.

Según informó la presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, Mereyda Jiménez García, esta propuesta fue remitida por la Subgerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación a la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, por ser una solemnidad tradicional muy reconocida en nuestra región y a nivel nacional. La aprobación de esta reinvidicación histórica del pueblo cataquense, en sus palabras, es un paso más para preservar la cultura piurana.

La autoridad, en ese sentido, recordó que, a través de la Resolución Ministerial n°002-2018-VMPCIC, el Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la Semana Santa de Catacaos, por tratarse de una festividad que condensa el fervor religioso con el relato histórico y la reivindicación étnica.

Asimismo, indicó que esta festividad en el distrito tallán es considerada por la Arquidiócesis Regional como la reserva de la religiosidad del norte del Perú.

“La Semana Santa en Catacaos es una manifestación religiosa y forma parte de la cultura de los pobladores de este distrito. Con este reconocimiento, aprobado por el Pleno del Concejo, se busca que esta celebración siga creciendo y dinamice la economía y gastronomía del distrito”, expresó Jiménez García.

La Semana Santa de Catacaos inicia el Viernes de Dolores, a cargo de la Cofradía de Devoción de la Virgen Dolorosa de la Soledad y culmina el Domingo de Resurrección. Las procesiones y el tradicional ágape de los Siete Potajes son los símbolos de esta festividad secular que enorgullece a todos los piuranos.