Firman convenio para fortalecer la gestión y liderazgo de equipos municipales frente a desastres naturales

Nota de prensa
Gabriel Madrid, manifestó que Piura ha demostrado datos históricos en relación a fenómenos naturales, pero es una ciudad que se levanta a pesar de las adversidades.
Firman convenio
Escuela R
Preparación y respuesta frente a desastres naturales
Municipios resilientes

25 de marzo de 2024 - 2:00 p. m.

Con el objetivo de promover el trabajo coordinado, eficaz y de cooperación recíproca, la Municipalidad Provincial de Piura y la Escuela R, en relación al Programa de Municipios Resilientes II, firmaron un convenio marco interinstitucional para fortalecer la gestión y liderazgo de equipos municipales frente a desastres naturales, como el Fenómeno El Niño.

El convenio en mención permitirá fortalecer las capacidades de respuesta a través de la actualización y/o formulación de planes de contingencia, la organización municipal bajo la metodología de Sistema Comando de Incidentes para la atención de emergencias con enfoque territorial, la elaboración de una caja de herramientas con formatos modelos de informes técnicos, términos de referencias, especificaciones técnicas, entre otros, para que agilicen la ejecución presupuestal.

Además, prevé la ejecución de simulacros para poner en práctica los planes de contingencia; permite una asistencia técnica especializada y específica; además, la formulación de fichas técnica para el Fondo de Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (FONDES).

Carlos Rueda Heredia, director general de Escuela R, indicó que el Programa de Municipios Resilientes II permite brindar asistencia técnica y formar líderes para la transición climática, así como desarrollar competencias relacionadas a la Gestión del Riesgo de Desastres, co-diseñar planes de acción factibles, y promover una red de municipios.

Con relación a la ejecución del gasto presupuestal de la partida 068, Rueda Heredia indicó que, en el año 2022 se gastó el 56%, y que, en el año 2023, con nueve veces más fondos en la partida, se gastó el 86% del presupuesto.

Por su parte, el alcalde provincial de Piura, Gabriel Madrid, manifestó que Piura ha demostrado datos históricos en relación a fenómenos naturales, pero es una ciudad que se levanta a pesar de las adversidades, “Piura es una ciudad resiliente, hemos vivido muchos fenómenos, hasta el año pasado con el ciclón Yaku, y a pesar de las adversidades de la naturaleza los piuranos nos levantamos. Es importante que la ciudad misma se vaya adaptando a los cambios climáticos, y es importante que las autoridades y los funcionarios entiendan los procesos que Escuela R nos vienen capacitando”.

Asimismo, el burgomaestre indicó que los municipios son la primera línea de respuesta en situaciones de emergencia, es por ello que, junto con Escuela R vienen capacitando a funcionarios municipales de Piura, Castilla, Cura Mori, Catacaos, El Tallán, Las Lomas, Veintiséis de Octubre, La Unión, Tambogrande y La Arena, impulsando el desarrollo de planes de prevención, ejecución presupuestal y liderazgo en escenarios de crisis.

De la firma del contrato, también participó Violeta Villarubia, directora del Programa Municipios Resilientes; Verónica Cumpa, subgerente de Gestión del Riesgo de Desastres de la MPP; Olinda Dioses, gerente municipal de la Municipalidad Distrital de El Tallán, entre otros funcionarios.