MPP retira tranquera en Urb. Santa María del Pinar por obstaculizar el libre tránsito vehicular y peatonal
Nota de prensaLas tranqueras permanecerán siempre y cuando haya personal a cargo en su manipulación.



23 de marzo de 2024 - 2:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Fiscalización y Control Municipal, retiró la tranquera que se encontraba ubicada en la intersección de las calles Las Begonias y Las Gardenias, en la Urb. Santa María del Pinar, por encontrarse cerrada sin ningún vigilante, obstaculizando el libre tránsito vehicular y peatonal de todos los residentes de este lugar.
Como se sabe existe la Ordenanza Municipal n° 125-00-2013, que autoriza una multa del 50% de una UIT, es decir S/2 575, además del retiro y decomiso de las estructuras metálicas que se encuentren cerradas, impidiendo el libre tránsito de vehículos y peatones.
El abogado Danilo Gallo Ruíz, subgerente de Fiscalización, precisó que las tranqueras tienen una justificación por seguridad, pero ya ha dispuesto el Tribunal Constitucional su retiro en más de una sentencia. La única forma en que estas estén permitidas es cuando haya una persona que permita su acceso todo el día, de manera permanente, para que el libre tránsito sea asegurado.
En ese sentido, Gallo Ruiz, indicó que, por disposición del alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, los operativos para liberar las calles se intensificarán y las tranqueras se quedarán siempre y cuando los vecinos cumplan con mantener a una persona perenne en dichas estructuras.
Cabe indicar que en este operativo también se supervisó las tranqueras que se encontraban en la Urb. Ignacio Merino, las cuales si contaban con un personal para su manipulación.
Como se sabe existe la Ordenanza Municipal n° 125-00-2013, que autoriza una multa del 50% de una UIT, es decir S/2 575, además del retiro y decomiso de las estructuras metálicas que se encuentren cerradas, impidiendo el libre tránsito de vehículos y peatones.
El abogado Danilo Gallo Ruíz, subgerente de Fiscalización, precisó que las tranqueras tienen una justificación por seguridad, pero ya ha dispuesto el Tribunal Constitucional su retiro en más de una sentencia. La única forma en que estas estén permitidas es cuando haya una persona que permita su acceso todo el día, de manera permanente, para que el libre tránsito sea asegurado.
En ese sentido, Gallo Ruiz, indicó que, por disposición del alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, los operativos para liberar las calles se intensificarán y las tranqueras se quedarán siempre y cuando los vecinos cumplan con mantener a una persona perenne en dichas estructuras.
Cabe indicar que en este operativo también se supervisó las tranqueras que se encontraban en la Urb. Ignacio Merino, las cuales si contaban con un personal para su manipulación.