Alcalde Madrid pide a los decanos de los colegios profesionales trabajar una agenda que priorice soluciones a los problemas de Piura
Nota de prensaHizo un llamado a dejar las diferencias de lado que limitan la organización y avance de la provincia.

23 de marzo de 2024 - 12:00 p. m.
Tras la exposición de los proyectos priorizados para el periodo 2024-2025, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, solicitó a los decanos de los colegios profesionales trabajar una agenda que priorice y solucione los principales problemas de la provincia, dejando de lado las diferencias que generan incomodidad en la población.
En ese sentido, calificó la reunión, llevada a cabo en el Salón de Actos Almirante Miguel Grau, con los decanos de fructífera y se comprometió a realizar este tipo asambleas cada 45 días, a fin de escuchar y tomar en cuenta las recomendaciones de dichos profesionales. El objetivo es buscar aportes e idea que sirvan para el desarrollo de nuestra ciudad, que por muchos años ha estado postergada por las antiguas autoridades.
“Hay que tener una agenda por Piura, quitarnos los odios y las pasiones y ponerlos la camiseta de Piura. Trabajemos por el desarrollo de nuestra ciudad”, expresó el burgomaestre.
Asimismo, el burgomaestre se comprometió a brindar una información más detallada de todos los proyectos que serán priorizados este año y el 2025, pues considera que su gestión es de puertas abiertas y transparente.
“Nosotros somos una gestión transparente y esta información es pública. El ciudadano debe hacer suyo estos proyectos y deben enterarse de lo que está pasando”, refirió Madrid Orue.
Tras la culminación de su exposición, los decanos de los colegios de Economía, Arquitectos, Odontólogos, Periodistas, Administradores, Obstetras, Veterinarios y Psicólogos felicitaron al alcalde Gabriel Madrid, por aperturar este espacio que busca escuchar las opiniones técnicas de estas instituciones como parte del desarrollo sostenible de Piura.
En ese sentido, calificó la reunión, llevada a cabo en el Salón de Actos Almirante Miguel Grau, con los decanos de fructífera y se comprometió a realizar este tipo asambleas cada 45 días, a fin de escuchar y tomar en cuenta las recomendaciones de dichos profesionales. El objetivo es buscar aportes e idea que sirvan para el desarrollo de nuestra ciudad, que por muchos años ha estado postergada por las antiguas autoridades.
“Hay que tener una agenda por Piura, quitarnos los odios y las pasiones y ponerlos la camiseta de Piura. Trabajemos por el desarrollo de nuestra ciudad”, expresó el burgomaestre.
Asimismo, el burgomaestre se comprometió a brindar una información más detallada de todos los proyectos que serán priorizados este año y el 2025, pues considera que su gestión es de puertas abiertas y transparente.
“Nosotros somos una gestión transparente y esta información es pública. El ciudadano debe hacer suyo estos proyectos y deben enterarse de lo que está pasando”, refirió Madrid Orue.
Tras la culminación de su exposición, los decanos de los colegios de Economía, Arquitectos, Odontólogos, Periodistas, Administradores, Obstetras, Veterinarios y Psicólogos felicitaron al alcalde Gabriel Madrid, por aperturar este espacio que busca escuchar las opiniones técnicas de estas instituciones como parte del desarrollo sostenible de Piura.