Es necesario la Unión de los piuranos para luchar y tratar de obtener los recursos para el desarrollo de Piura

Nota de prensa
El concejal provincial recorcó que la buena pro viene siendo postergada en más de cuatro oportunidades, afectando el bienestar de los piuranos.
Regidor Chuecas

22 de marzo de 2024 - 11:00 a. m.

El día de ayer, cientos de piuranos marcharon reclamando por la ejecución del megaproyecto de agua potable y alcantarillado en 96 asentamientos humanos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, cuya buena pro viene siendo postergada en más de cuatro oportunidades.

Para el regidor de la comuna piurana, Efraín Chuecas Wong, el proyecto viene siendo postergado, por parte del Gobierno Central, quienes no tienen la intención de sacar adelante este proyecto. “Se había anunciado una serie de obras en el norte del país, por un monto de 595 millones de soles y se ha quitado el dinero, sin embargo, están realizando obras en Puno por un monto mayor”.

Chuecas Wong mostró su incomodidad, al conocer que están utilizando recursos que podrían ser destinados para el norte del país. “Es momento de alzar nuestra voz de protesta. Es necesario unirnos todos los piuranos para luchar y tratar de obtener los recursos para el desarrollo de Piura”.

Asimismo, invitó a la presidenta de la República y a la ministra de Vivienda a que vengan a Piura y que vivan dos días con la población, para que sientan en carne propia como es vivir sin agua, y, de esa manera, puedan asignar los recursos necesarios.

Efraín Chuecas recalcó la importancia de la ejecución del proyecto para mejorar la calidad de vida de la población, y a su vez, porque amarra otras inversiones que retardan el desarrollo de Piura. “Lamentablemente, este tipo de proyectos encadena una serie de proyectos posteriores. No podemos hacer pistas y veredas, si es que previamente no se ha hecho el agua y alcantarillado”.

Finalmente, el concejal hizo una convocatoria a los colegios profesionales, universidad y a los congresistas para que se sumen a esta lucha, porque el único que perdedor sería casi medio millón de piuranos.

Cabe indicar que, la población y dirigentes, han anunciado un paro regional de 48 horas, sino se adjudica la buena pro del proyecto, como medida de fuerza para ser escuchados por el Gobierno Central.