Medio Piura: Inauguran moderno complejo educativo en Cieneguillo Sur
Nota de prensaAdemás, dispone de un patio de formación, rampas para niños y niñas con habilidades especiales, losa deportiva con cobertura, tanque elevado y una cisterna.





18 de marzo de 2024 - 1:00 p. m.
En el marco del cierre de brechas de infraestructura educativa, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, entregó las nuevas y modernas instalaciones de la I.E. n° 20807 “Jorge Estela Vicente”, en el caserío Nueva Esperanza, ubicado en el centro poblado Cieneguillo Sur, en el Medio Piura.
El colegio contó con una inversión de más de S/2,7 millones para la construcción de dos pabellones, aulas renovadas, mobiliario, módulo administrativo y cerco perimétrico. Además, dispone de un patio de formación, rampas para niños y niñas con habilidades especiales, losa deportiva con cobertura, tanque elevado y una cisterna.
Para hacerle frente a lluvias torrenciales, la escuela, ubicada en el Medio Piura, cuenta con un sistema de drenaje eficiente. Esto hará de la nueva infraestructura un centro de refugio de toda la comunidad. Por tal motivo, el proyecto fue ejecutado con recurso de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios. (ARCC).
En la ceremonia, la profesora Annie Herrera Carlín, directora de la institución educativa, mostró su emoción al señalar que luego de denodados esfuerzos, por 10 largos años, junto con los padres de familia, ahora el moderno complejo educativo es una realidad.
La docente recordó que los alumnos y alumnas estudiaban en un local precario, construido de adobe y en malas condiciones. Que lamentablemente, con las lluvias del año 2017 se vio afectado en su totalidad, complicando el retorno a las aulas de los estudiantes del nivel primario.
Al respecto, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, instó a las autoridades, dirigentes y a la población, a trabajar una agenda conjunta que conlleve a la más amplia unidad para alcanzar el desarrollo de la provincia.
“Los piuranos tenemos que unirnos, así como la directora y los padres de familia de este colegio que son un claro ejemplo de unidad. Hace 10 años, todos ellos, trazaron la ruta para gestionar el mejoramiento de esta escuela. Es por eso, que todos los vecinos y autoridades debemos seguir el mismo horizonte de trabajar en unidad y que nos permita tener una agenda común, sin enfrentamientos”, refirió.
Por otro lado, el burgomaestre indicó que la descentralización del presupuesto ha sido, es y seguirá siendo el sello de su gobierno. De esta manera, reiteró su compromiso para impulsar proyectos que beneficien a los pobladores de la zona urbana y rural de la provincia de Piura.
Por su parte, la directora de la Unidad de Gestión Educativa Local Piura (UGEL), Carmen Rosa Sánchez Tejada, anunció la contratación de un docente para el colegio 20807, que alberga por el momento 13 escolares. Se espera que más niños y niñas, de los caseríos cercarnos a Nueva Esperanza, se integren al complejo educativo que cuenta con las condiciones de seguridad necesarias.
Asimismo, la funcionaria agradeció al alcalde Gabriel Madrid por su compromiso con la mejora de la educación y por seguir trabajando en cerrar la brecha en infraestructura educativa que se ha generado como consecuencia del olvido y la postergación en que ha estado el sector durante décadas.
De la ceremonia inaugural participaron los regidores Linda Valdiviezo Domínguez, Lucy Chunga Pazo y Bruno Vega Carmen. También estuvieron presente, el gerente Territorial y Gestión de Inversiones, Ing. Gerardo Alvarado Machado, y el subgerente de Obras y Liquidación, Ing. Yefráin Sánchez Nizama.
El colegio contó con una inversión de más de S/2,7 millones para la construcción de dos pabellones, aulas renovadas, mobiliario, módulo administrativo y cerco perimétrico. Además, dispone de un patio de formación, rampas para niños y niñas con habilidades especiales, losa deportiva con cobertura, tanque elevado y una cisterna.
Para hacerle frente a lluvias torrenciales, la escuela, ubicada en el Medio Piura, cuenta con un sistema de drenaje eficiente. Esto hará de la nueva infraestructura un centro de refugio de toda la comunidad. Por tal motivo, el proyecto fue ejecutado con recurso de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios. (ARCC).
En la ceremonia, la profesora Annie Herrera Carlín, directora de la institución educativa, mostró su emoción al señalar que luego de denodados esfuerzos, por 10 largos años, junto con los padres de familia, ahora el moderno complejo educativo es una realidad.
La docente recordó que los alumnos y alumnas estudiaban en un local precario, construido de adobe y en malas condiciones. Que lamentablemente, con las lluvias del año 2017 se vio afectado en su totalidad, complicando el retorno a las aulas de los estudiantes del nivel primario.
Al respecto, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, instó a las autoridades, dirigentes y a la población, a trabajar una agenda conjunta que conlleve a la más amplia unidad para alcanzar el desarrollo de la provincia.
“Los piuranos tenemos que unirnos, así como la directora y los padres de familia de este colegio que son un claro ejemplo de unidad. Hace 10 años, todos ellos, trazaron la ruta para gestionar el mejoramiento de esta escuela. Es por eso, que todos los vecinos y autoridades debemos seguir el mismo horizonte de trabajar en unidad y que nos permita tener una agenda común, sin enfrentamientos”, refirió.
Por otro lado, el burgomaestre indicó que la descentralización del presupuesto ha sido, es y seguirá siendo el sello de su gobierno. De esta manera, reiteró su compromiso para impulsar proyectos que beneficien a los pobladores de la zona urbana y rural de la provincia de Piura.
Por su parte, la directora de la Unidad de Gestión Educativa Local Piura (UGEL), Carmen Rosa Sánchez Tejada, anunció la contratación de un docente para el colegio 20807, que alberga por el momento 13 escolares. Se espera que más niños y niñas, de los caseríos cercarnos a Nueva Esperanza, se integren al complejo educativo que cuenta con las condiciones de seguridad necesarias.
Asimismo, la funcionaria agradeció al alcalde Gabriel Madrid por su compromiso con la mejora de la educación y por seguir trabajando en cerrar la brecha en infraestructura educativa que se ha generado como consecuencia del olvido y la postergación en que ha estado el sector durante décadas.
De la ceremonia inaugural participaron los regidores Linda Valdiviezo Domínguez, Lucy Chunga Pazo y Bruno Vega Carmen. También estuvieron presente, el gerente Territorial y Gestión de Inversiones, Ing. Gerardo Alvarado Machado, y el subgerente de Obras y Liquidación, Ing. Yefráin Sánchez Nizama.