MPP capacita a moradores de la UPIS San Borja ante incendios
Nota de prensaEstas actividdes se dan en cumplimiento del plan de educación comunitaria.



18 de marzo de 2024 - 8:00 a. m.
Forjando la cultura de prevención, la Municipalidad Provincial de Piura a través de la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), llevó a cabo la capacitación sobre medidas de seguridad ante incendios, a moradores de la Urbanización Popular de Interés Social (UPIS) San Borja.
Jorge Garcés Villaseca, evaluador y capacitador de la subgerencia, indicó que, en el cumplimiento del plan de educación comunitaria, forman y capacitan a las comunidades. “Tenemos la obligación de formar comités de defensa civil comunitarios y que la población esté preparada para responder de manera adecuada ante algunas emergencias”.
Garcés Villaseca también indicó que, brindan diversas herramientas a los vecinos para que puedan incrementar sus capacidades de prevención y así, puedan asistir a sus familiares, amigos o comunidad en el momento de un evento como: sismos, incendios, primeros auxilios básicos, etc.
El presidente encargado de la UPIS San Borja, Armando Taboada Moncada y también miembro de la brigada comunitaria, agradeció al alcalde, Gabriel Madrid, por su empeño con todos los asentamientos humanos y por atender sus necesidades.
“Agradezco al alcalde, Gabriel Madrid, y a la subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres por el trabajo en conjunto, por capacitarnos y así, afrontar cualquier situación de emergencia. Estos conocimientos nos mantienen prevenidos y nos ayudan a saber cómo actuar ante un incendio, una fuga de gas o en un cortocircuito”, dijo Taboada.
La subgerencia de GRD realiza un trabajo articulado con los equipos de primera respuesta. En esta oportunidad, la Compañía de Bomberos – Piura N˚˚ 25, brindaron la capacitación a los moradores sobre medidas de seguridad ante una fuga de gas doméstico o deflagración. Participaron los Bomberos Voluntarios: Capitán CBP Ricardo Maldonado, Teniente CBP Juan Vargas y el Subteniente Moisés Merino.
Jorge Garcés Villaseca, evaluador y capacitador de la subgerencia, indicó que, en el cumplimiento del plan de educación comunitaria, forman y capacitan a las comunidades. “Tenemos la obligación de formar comités de defensa civil comunitarios y que la población esté preparada para responder de manera adecuada ante algunas emergencias”.
Garcés Villaseca también indicó que, brindan diversas herramientas a los vecinos para que puedan incrementar sus capacidades de prevención y así, puedan asistir a sus familiares, amigos o comunidad en el momento de un evento como: sismos, incendios, primeros auxilios básicos, etc.
El presidente encargado de la UPIS San Borja, Armando Taboada Moncada y también miembro de la brigada comunitaria, agradeció al alcalde, Gabriel Madrid, por su empeño con todos los asentamientos humanos y por atender sus necesidades.
“Agradezco al alcalde, Gabriel Madrid, y a la subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres por el trabajo en conjunto, por capacitarnos y así, afrontar cualquier situación de emergencia. Estos conocimientos nos mantienen prevenidos y nos ayudan a saber cómo actuar ante un incendio, una fuga de gas o en un cortocircuito”, dijo Taboada.
La subgerencia de GRD realiza un trabajo articulado con los equipos de primera respuesta. En esta oportunidad, la Compañía de Bomberos – Piura N˚˚ 25, brindaron la capacitación a los moradores sobre medidas de seguridad ante una fuga de gas doméstico o deflagración. Participaron los Bomberos Voluntarios: Capitán CBP Ricardo Maldonado, Teniente CBP Juan Vargas y el Subteniente Moisés Merino.