Construcción del parque Néstor Martos respeta toda flora y fauna existente
Nota de prensaLos representantes de la contratista señaló que se está respetando toda vida del parque y han implementado un plan de manejo ambiental.





14 de marzo de 2024 - 12:00 p. m.
Con la finalidad de dar a conocer y ver el estado situacional del parque Néstor Martos, la empresa contratista realizó la explicación del plan de manejo ambiental a vecinos de la zona.La ingeniera ambiental, Azucena Guevara, indicó que se está respetando toda vida del parque y han implementado un plan de manejo ambiental. “No existe tala de árboles y además, se han implementado comederos y bebederos para los animales. Estamos respetando toda flora y fauna existente”.
Guevara Piedra, también indicó que algunos árboles están recibiendo poda de formación a través de personal técnico capacitado, con la finalidad de estimular el correcto desarrollo. Entre las especies de árboles se tienen los algarrobos, neems y molles.
“Cada árbol y planta están registrados, algunos están siendo podados para su mejor desarrollo. Además, estamos realizando un riego constante en la obra para no perjudicar a los vecinos con la contaminación por polvo”, dijo Azucena Guevara.
Cabe indicar, que en la obra han culminado con la demolición de las infraestructuras de concreto y el retiro del material excedente. Ahora se encuentran realizando movimiento de tierras y la construcción del cerco perimétrico provisional.
Asimismo, la ingeniera manifestó que por recomendación del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) han cambiado comederos y bebederos, para los animales, de plástico por aluminio, colocando 20 de cada uno, y brindando alimento variado para las ardillas, pacasos y aves.
Por parte de la empresa, han implementado un vivero para conservar las plantas y arbustos, “Son un promedio de 20 plantas que están en proceso de adaptación. Se han reubicado estas plantas para que no sean maltratadas, siguiendo las recomendaciones de SERFOR”.
El plan de manejo ambiental permite cumplir con los objetivos de conservación de la flora y fauna existente. Según el informe n ° 00097-2024-DGPIGA-DGEIA, elaborado por especialistas ambientales del Ministerio del Ambiente, menciona que este proyecto no prevé la generación de impactos ambientales negativos significativos que incidan o afecten significativamente la naturaleza.
La gestión municipal, encabezada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, ha garantizado en múltiples ocasiones que todo trabajo a realizar en la construcción del parque Néstor Martos, será muy respetuoso con la flora y fauna, y en armonía con la población de las zonas residenciales colindantes.
Néstor Domínguez Martos, vecino de la zona, indicó que la obra está acatando las indicaciones de SERFOR, de mantener la flora y fauna, “Hemos realizado el recorrido, in situ, y desde adentro hemos visto que están todos los árboles, se había mal informado que había un talado. No existe tala y se mantiene un cuidado ambiental”.
Por su parte, Juan Carlos Borrero, vecino de la zona, indicó que el parque es muy beneficioso para Piura, porque mejorará la calidad de vida de las personas. Resaltó que se están respetando y cuidando los árboles y animales. Finalmente, hizo un pedido para que la obra culmine bien y en el tiempo indicado.
Guevara Piedra, también indicó que algunos árboles están recibiendo poda de formación a través de personal técnico capacitado, con la finalidad de estimular el correcto desarrollo. Entre las especies de árboles se tienen los algarrobos, neems y molles.
“Cada árbol y planta están registrados, algunos están siendo podados para su mejor desarrollo. Además, estamos realizando un riego constante en la obra para no perjudicar a los vecinos con la contaminación por polvo”, dijo Azucena Guevara.
Cabe indicar, que en la obra han culminado con la demolición de las infraestructuras de concreto y el retiro del material excedente. Ahora se encuentran realizando movimiento de tierras y la construcción del cerco perimétrico provisional.
Asimismo, la ingeniera manifestó que por recomendación del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) han cambiado comederos y bebederos, para los animales, de plástico por aluminio, colocando 20 de cada uno, y brindando alimento variado para las ardillas, pacasos y aves.
Por parte de la empresa, han implementado un vivero para conservar las plantas y arbustos, “Son un promedio de 20 plantas que están en proceso de adaptación. Se han reubicado estas plantas para que no sean maltratadas, siguiendo las recomendaciones de SERFOR”.
El plan de manejo ambiental permite cumplir con los objetivos de conservación de la flora y fauna existente. Según el informe n ° 00097-2024-DGPIGA-DGEIA, elaborado por especialistas ambientales del Ministerio del Ambiente, menciona que este proyecto no prevé la generación de impactos ambientales negativos significativos que incidan o afecten significativamente la naturaleza.
La gestión municipal, encabezada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, ha garantizado en múltiples ocasiones que todo trabajo a realizar en la construcción del parque Néstor Martos, será muy respetuoso con la flora y fauna, y en armonía con la población de las zonas residenciales colindantes.
Néstor Domínguez Martos, vecino de la zona, indicó que la obra está acatando las indicaciones de SERFOR, de mantener la flora y fauna, “Hemos realizado el recorrido, in situ, y desde adentro hemos visto que están todos los árboles, se había mal informado que había un talado. No existe tala y se mantiene un cuidado ambiental”.
Por su parte, Juan Carlos Borrero, vecino de la zona, indicó que el parque es muy beneficioso para Piura, porque mejorará la calidad de vida de las personas. Resaltó que se están respetando y cuidando los árboles y animales. Finalmente, hizo un pedido para que la obra culmine bien y en el tiempo indicado.