MPP pavimenta con adoquín 17 calles del asentamiento La Molina I
Nota de prensaEl avance físico de esta infraestructura vial que supera el 40 % fue supervisada por el alcalde Gabriel Madrid Orue.




13 de marzo de 2024 - 5:00 p. m.
Un total de 17 calles del A.H. La Molina I lucirán con adoquín de concreto y las familias no vivirán más con el temor de que el agua de lluvia ingrese a sus viviendas, gracias a la obra de pistas y veredas que ejecuta la Municipalidad de Piura. Hasta el lugar llegó el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, para supervisar el avance físico de esta infraestructura vial que supera el 40 %.
La obra valorizada en 9 millones de soles, comprende 7 615 metros cuadrados de veredas y martillos, 1 964 metros cuadrados de losa de concreto armado, 19 980 metros cuadrados de pavimento de adoquín, 2 150 metros lineales de sardineles de confinamiento, así como 4 905 metros lineales de sardinel peraltado.
Esta moderna infraestructura beneficiará a 2 000 habitantes de esta zona, quienes por 20 años han esperado por la mejora de sus calles. De esta manera, los vecinos y vecinas vivirán dignamente, lejos del polvo que les generaba enfermedades respiratorias, sobre todo en niños y adultos mayores.
Uno de los aspectos más destacados de la obra de reconstrucción es la implementación de un sistema de drenaje pluvial. Para ello, se han contemplado sardineles y pendientes que permitirán canalizar las aguas pluviales hasta el SARE Cinco Esquinas, a fin de evitar posibles inundaciones en la zona.
Al respecto, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, tras observar los trabajos, destacó la importancia de la obra que mejorará la calidad de vida de los moradores y traerá desarrollo y progreso para el asentamiento La Molina sector I. En ese sentido, dijo que las viviendas aumentarán su valor y beneficiará también a los empresarios y pequeños emprendedores que cuentan con diversos negocios.
“Es una obra en la que se van a pavimentar en 17 calles y actualmente estamos haciendo las veredas. Los vecinos dejarán de vivir en medio del polvo y podrán transitar libremente sin ningún inconveniente. De esta manera estamos cerrando las brechas sociales en el distrito Veintiséis de Octubre”, dijo Madrid Orue.
Por su parte, el presidente de la Juveco La Molina I, Hernando Tolentino Salvador, agradeció al alcalde Gabriel Madrid por priorizar las pistas y veredas en este sector, un proyecto que se viene gestionando desde el 2015. Recordó que los vecinos y transportistas se trasladaban con dificultad en la arena y huecos. Sin embargo, una vez concluida la obra, los vehículos y peatones podrán transitar sin ninguna dificultad.
“Estamos contentos con esta obra, ya que después de 15 años de lucha, una autoridad como el alcalde Gabriel Madrid Orue lo ha puesto en marcha. Gracias a su voluntad política vamos a vivir dignamente”, expresó el dirigente.
En esta inspección estuvo presente el gerente de Desarrollo Territorial y Gestión de Inversiones, Ing. Gerardo Alvarado Mechado; el subgerente de Estudios y Proyectos, Arq. Pedro Ruiz Yesán; y el subgerente de Obras y Liquidación, Ing. Yefráin Sánchez Nizama.
La obra valorizada en 9 millones de soles, comprende 7 615 metros cuadrados de veredas y martillos, 1 964 metros cuadrados de losa de concreto armado, 19 980 metros cuadrados de pavimento de adoquín, 2 150 metros lineales de sardineles de confinamiento, así como 4 905 metros lineales de sardinel peraltado.
Esta moderna infraestructura beneficiará a 2 000 habitantes de esta zona, quienes por 20 años han esperado por la mejora de sus calles. De esta manera, los vecinos y vecinas vivirán dignamente, lejos del polvo que les generaba enfermedades respiratorias, sobre todo en niños y adultos mayores.
Uno de los aspectos más destacados de la obra de reconstrucción es la implementación de un sistema de drenaje pluvial. Para ello, se han contemplado sardineles y pendientes que permitirán canalizar las aguas pluviales hasta el SARE Cinco Esquinas, a fin de evitar posibles inundaciones en la zona.
Al respecto, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, tras observar los trabajos, destacó la importancia de la obra que mejorará la calidad de vida de los moradores y traerá desarrollo y progreso para el asentamiento La Molina sector I. En ese sentido, dijo que las viviendas aumentarán su valor y beneficiará también a los empresarios y pequeños emprendedores que cuentan con diversos negocios.
“Es una obra en la que se van a pavimentar en 17 calles y actualmente estamos haciendo las veredas. Los vecinos dejarán de vivir en medio del polvo y podrán transitar libremente sin ningún inconveniente. De esta manera estamos cerrando las brechas sociales en el distrito Veintiséis de Octubre”, dijo Madrid Orue.
Por su parte, el presidente de la Juveco La Molina I, Hernando Tolentino Salvador, agradeció al alcalde Gabriel Madrid por priorizar las pistas y veredas en este sector, un proyecto que se viene gestionando desde el 2015. Recordó que los vecinos y transportistas se trasladaban con dificultad en la arena y huecos. Sin embargo, una vez concluida la obra, los vehículos y peatones podrán transitar sin ninguna dificultad.
“Estamos contentos con esta obra, ya que después de 15 años de lucha, una autoridad como el alcalde Gabriel Madrid Orue lo ha puesto en marcha. Gracias a su voluntad política vamos a vivir dignamente”, expresó el dirigente.
En esta inspección estuvo presente el gerente de Desarrollo Territorial y Gestión de Inversiones, Ing. Gerardo Alvarado Mechado; el subgerente de Estudios y Proyectos, Arq. Pedro Ruiz Yesán; y el subgerente de Obras y Liquidación, Ing. Yefráin Sánchez Nizama.