Caminar con seguridad: Habilitarán calles exclusivas para peatones en el Centro Histórico de Piura
Nota de prensaAsí se busca incentivar el uso adecuado de espacios urbanos ya que, a consideración de la gestión edil, la ciudad es para el ciudadano.



8 de marzo de 2024 - 1:00 p. m.
El proyecto "Recuperación del servicio de movilidad urbana en vías locales del centro de Piura", habilitará calles exclusivas para peatones, identificadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través de los Planes de Movilidad Urbana Sostenible. Así se busca incentivar el uso adecuado de espacios urbanos ya que, a consideración de la gestión edil, la ciudad es para el ciudadano.
Además contarán con 1625 metros de ciclovías. De este modo, la comuna garantiza la creación de espacios urbanos sostenibles y armónicos, que prioricen el desplazamiento de la población
Según la comuna, las ciclovías implementadas abarcarán vías de gran tráfico como la avenida Grau y las calles Huancavelica, Junín y Cusco. Como corresponde, estarán debidamente señalizadas y contarán con segregadores, cicloparqueaderos y otros elementos técnicos, a la altura de las grandes ciudades del mundo. De este modo, se busca garantizar la seguridad de los peatones y, especialmente, de los ciclistas que utilicen este medio de transporte alternativo.
Como todo proyecto sostenible, la gestión edil resalta que el expediente técnico ha incluído la colocación de cableado subterráneo y el uso de sistemas de drenaje pluvial que cubrirán el área urbana circundada por las avenidas Loreto, Málaga, Bolognesi y el Malecón Eguiguren, con una inversión de s/ 20 000 000.00.
Este auspicio proyecto para la ciudad, que ya se encuentra en la fase de revisión por parte del Gobierno Regional, está valorizado en más de 63 millones de soles. Será coejecutado entre el municipio provincial y el gobierno regional. Esta muestra de trabajo en unidad evidencia la visión de futuro que tienen ambas autoridades. En todo momento el alcalde Gabriel Madrid y el gobernador Luis Neyra se han mostrado comprometidos con el bienestar de la ciudad.
Con estas iniciativas, la gestión municipal liderada por el alcalde Gabriel Madrid busca modernizar el transporte urbano en Piura, promover la movilidad sostenible y posicionar a la ciudad entre las grandes urbes del mundo.
Además contarán con 1625 metros de ciclovías. De este modo, la comuna garantiza la creación de espacios urbanos sostenibles y armónicos, que prioricen el desplazamiento de la población
Según la comuna, las ciclovías implementadas abarcarán vías de gran tráfico como la avenida Grau y las calles Huancavelica, Junín y Cusco. Como corresponde, estarán debidamente señalizadas y contarán con segregadores, cicloparqueaderos y otros elementos técnicos, a la altura de las grandes ciudades del mundo. De este modo, se busca garantizar la seguridad de los peatones y, especialmente, de los ciclistas que utilicen este medio de transporte alternativo.
Como todo proyecto sostenible, la gestión edil resalta que el expediente técnico ha incluído la colocación de cableado subterráneo y el uso de sistemas de drenaje pluvial que cubrirán el área urbana circundada por las avenidas Loreto, Málaga, Bolognesi y el Malecón Eguiguren, con una inversión de s/ 20 000 000.00.
Este auspicio proyecto para la ciudad, que ya se encuentra en la fase de revisión por parte del Gobierno Regional, está valorizado en más de 63 millones de soles. Será coejecutado entre el municipio provincial y el gobierno regional. Esta muestra de trabajo en unidad evidencia la visión de futuro que tienen ambas autoridades. En todo momento el alcalde Gabriel Madrid y el gobernador Luis Neyra se han mostrado comprometidos con el bienestar de la ciudad.
Con estas iniciativas, la gestión municipal liderada por el alcalde Gabriel Madrid busca modernizar el transporte urbano en Piura, promover la movilidad sostenible y posicionar a la ciudad entre las grandes urbes del mundo.