Municipalidad de Piura rindió homenaje a la mujer piurana en ceremonia "Libérate Mujer"
Nota de prensaMás de 700 mujeres de diversos asentamientos humanos de Piura se reunieron en el Coliseo Municipal Alberto Álvarez Good del A.H Los Algarrobos para esta significativa ocasión conmemorativa.





8 de marzo de 2024 - 8:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, celebró un emotivo homenaje a la mujer piurana con la ceremonia “Libérate Mujer”, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer. Más de 700 mujeres de diversos asentamientos humanos de Piura se reunieron en el Coliseo Municipal Rvdo. Padre Alberto Álvarez Good del A.H Los Algarrobos para esta significativa ocasión, presidida por la regidora encargada de alcaldía, Yuvitza Reyes Mendoza.
La celebración comenzó con la lectura de una paraliturgia que recordó la lucha histórica de las mujeres en todo el mundo por la emancipación, destacando los avances conseguidos en derechos laborales, económicos y sociales. Mujeres que han sido víctimas de violencia física y psicológica compartieron valientes testimonios sobre cómo lograron superar esos difíciles momentos y reconstruir sus vidas con la ayuda de herramientas de empoderamiento y acompañamiento brindadas por diversas instituciones.
El evento contó con números artísticos a cargo de la orquestina municipal y un animado show de música en vivo y tondero de Morropón. Además, las lideresas de la comunidad fueron honradas con reconocimientos institucionales y regalos por parte de la comuna piurana.
Yuvitza Reyes, en representación del alcalde Gabriel Madrid Orue, destacó la importancia de la lucha de las mujeres a lo largo de la historia y resaltó el papel actual de las mujeres como profesionales, autoridades, líderes sociales y empresarias. “La garra y la lucha de cada mujer piurana y peruana nos han permitido llegar hasta aquí, conquistando espacios y demostrando nuestra valía en todos los ámbitos”, señaló.
La jornada culminó con un alegre baile al ritmo de la cumbia piurana, en un ambiente de celebración y sororidad. Además, estuvieron presentes el gerente de Desarrollo e Inclusión Social, Jimmy Cerro Sánchez; Luis Encalada Chicchón, gerente de Servicios Comerciales y Desarrollo Económico, así como diversas instituciones dedicadas a la lucha contra la violencia hacia la mujer como Cutivalú y el Programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, entre otras.
La celebración comenzó con la lectura de una paraliturgia que recordó la lucha histórica de las mujeres en todo el mundo por la emancipación, destacando los avances conseguidos en derechos laborales, económicos y sociales. Mujeres que han sido víctimas de violencia física y psicológica compartieron valientes testimonios sobre cómo lograron superar esos difíciles momentos y reconstruir sus vidas con la ayuda de herramientas de empoderamiento y acompañamiento brindadas por diversas instituciones.
El evento contó con números artísticos a cargo de la orquestina municipal y un animado show de música en vivo y tondero de Morropón. Además, las lideresas de la comunidad fueron honradas con reconocimientos institucionales y regalos por parte de la comuna piurana.
Yuvitza Reyes, en representación del alcalde Gabriel Madrid Orue, destacó la importancia de la lucha de las mujeres a lo largo de la historia y resaltó el papel actual de las mujeres como profesionales, autoridades, líderes sociales y empresarias. “La garra y la lucha de cada mujer piurana y peruana nos han permitido llegar hasta aquí, conquistando espacios y demostrando nuestra valía en todos los ámbitos”, señaló.
La jornada culminó con un alegre baile al ritmo de la cumbia piurana, en un ambiente de celebración y sororidad. Además, estuvieron presentes el gerente de Desarrollo e Inclusión Social, Jimmy Cerro Sánchez; Luis Encalada Chicchón, gerente de Servicios Comerciales y Desarrollo Económico, así como diversas instituciones dedicadas a la lucha contra la violencia hacia la mujer como Cutivalú y el Programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, entre otras.