Más de 400 kilómetros de nuevas rutas incluidas en el Plan Regulador de Transporte Público de Piura

Nota de prensa
Esta medida beneficiará a alrededor de 300 mil usuarios de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre.
Plan regulador de rutas
400 km del plan de rutas

6 de marzo de 2024 - 5:00 p. m.

Con el objetivo de mejorar el servicio de transporte público en la ciudad, se han incluido más de 400 kilómetros de nuevas rutas en el Plan Regulador de Rutas. Esta medida beneficiará a alrededor de 300 mil usuarios de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, según informó el asesor de Alcaldía en Transportes de la Municipalidad Provincial de Piura, Ing. Jorge Timaná Rojas.

El estudio realizado por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) a través de la Cooperación Alemana G y Z, fue socializado y diseñado por la Municipalidad Provincial de Piura y aprobado por el Pleno del Concejo Municipal. En total, se han establecido 13 nuevas rutas para atender a la población. Sin embargo, tres de ellas quedaron libres al no haber ninguna empresa de transportes que se presentara al proceso de adjudicación.
Las rutas que quedaron sin ser asignadas son la ruta 13, que va desde el asentamiento Los Almendros hasta el parque Kurt Beer; la ruta 15, que va desde el paradero inicial Tacalá hasta Ciudad Noe, y la ruta 18, ubicada en el sector La Granja y Urb. Monte Olivo.

A través de la Ordenanza Municipal n° 092-02-CMPP, la Municipalidad de Piura inició el proceso el pasado 2 de diciembre, y actualmente se encuentra en la etapa de evaluación de expedientes para el permiso de operación.
CUATRO NUEVAS RUTAS PARA EL SECTOR SUR
Con respecto al sector Sur de la ciudad, se han implementado 4 nuevas rutas para mejorar la movilidad de los vecinos y vecinas, quienes actualmente utilizan taxis, mototaxis y motocicletas para desplazarse, afectando su economía.

Con estas nuevas rutas, se espera que los ciudadanos puedan acceder a sus respectivos asentamientos humanos de forma más fácil y eficiente a través del transporte interurbano masivo.