Municipalidad de Piura y Save The Children implementan dos comedores populares
Nota de prensaLos comedores beneficiados, "Los Niños Primero" del A.H. Túpac Amaru III etapa y "Señor de la Misericordia" del asentamiento Nueva Esperanza.





6 de marzo de 2024 - 1:00 p. m.
En una acción conjunta, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) en colaboración con la ONG Save The Children, realizó la entrega de kits de cocina a 2 comedores populares en la provincia, como parte de su compromiso por cerrar brechas y garantizar un correcto tratamiento de los alimentos. Los comedores beneficiados, "Los Niños Primero" del A.H. Túpac Amaru III etapa y "Señor de la Misericordia" del asentamiento Nueva Esperanza, ahora cuentan con cocinas industriales, set de ollas de fierro y a presión, set de cubiertos, kits de útiles de aseo y enseres para la ambientación física de sus espacios, como sillas y mesas plásticas.
Con esta acción, se busca fortalecer el rol de las madres a cargo de los comedores y garantizar alimentos de calidad para los beneficiarios, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de la población vulnerable migrante en los asentamientos humanos.
Save The Children, en su labor de protección a la niñez, identificó la labor social desarrollada por los comités con familias migrantes en la provincia, reconociendo el trabajo de los comedores "Los Niños Primero" y "Señor de la Misericordia" con la entrega de los Kits de implementación.
Durante la actividad social, las representantes de los comedores recibieron certificación por su participación en el Taller de Capacitación de Seguridad Alimentaria, el cual busca velar por la correcta preparación y distribución de alimentos en sus jurisdicciones.
Finalmente, el gerente de Desarrollo e Inclusión Social de la Municipalidad, Ing. Jimmy Cerro Sánchez, destacó la labor del alcalde Gabriel Madrid Orue, quien ha realizado gestiones para lograr la participación de organizaciones como Save The Children, todo con un enfoque inclusivo y social.
Con esta acción, se busca fortalecer el rol de las madres a cargo de los comedores y garantizar alimentos de calidad para los beneficiarios, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de la población vulnerable migrante en los asentamientos humanos.
Save The Children, en su labor de protección a la niñez, identificó la labor social desarrollada por los comités con familias migrantes en la provincia, reconociendo el trabajo de los comedores "Los Niños Primero" y "Señor de la Misericordia" con la entrega de los Kits de implementación.
Durante la actividad social, las representantes de los comedores recibieron certificación por su participación en el Taller de Capacitación de Seguridad Alimentaria, el cual busca velar por la correcta preparación y distribución de alimentos en sus jurisdicciones.
Finalmente, el gerente de Desarrollo e Inclusión Social de la Municipalidad, Ing. Jimmy Cerro Sánchez, destacó la labor del alcalde Gabriel Madrid Orue, quien ha realizado gestiones para lograr la participación de organizaciones como Save The Children, todo con un enfoque inclusivo y social.