MPP invierte más de 6 millones de soles en la construcción de dos modernos complejos educativos en Cieneguillo Sur

Nota de prensa
Estos proyectos permitirán que cientos de niños cambien precarias aulas por modernas infraestructuras.
Cieneguillo Sur
Moderna infraestructura educativa
Infraestructura educativa para Cieneguillo Sur
Modernas Instituciones Educativas
Modernas aulas

5 de marzo de 2024 - 11:00 a. m.

En el marco de la lucha por cerrar brechas en el sector educación, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) informó la culminación de los trabajos de construcción de la I.E. n.º 20241 y la I.E. n.º 20807 “Vicente Jorge Estela", ubicadas en el centro poblado Cieneguillo Sur. Estos proyectos, valorizados en más de 6 millones de soles, permitirán que cientos de niños cambien precarias aulas por modernas infraestructuras. De ese modo, se garantiza el desenvolvimiento en entornos seguros y saludables de nuestros estudiantes rurales.

La nueva infraestructura del colegio n º 20241, valorada en S/ 3 255 342. 92, cuenta con cinco pabellones, salones, biblioteca, almacén, depósito, cocina, aula de innovación pedagógica, módulo de conectividad, salón de uso múltiple, techo parabólico, entre otros modernos espacios.

Además, esta institución cuenta con servicios higiénicos, dirección, depósito de material educativo, patio de formación, losa deportiva, un tanque elevado y cerco perimétrico, para garantizar la seguridad del recinto.

En el caso del moderno colegio n º 20807 “Vicente Jorge Estela, que se ha construido con una inversión de S/ 2 729 85.61, los trabajos se han culminado al 100%. Este moderno complejo educativo, con dos plantas en su infraestructura, dispone de aulas renovadas, mobiliario educativo, módulo administrativo, cerco perimétrico, patio de formación, rampas para niños y niñas con habilidades especiales, losa deportiva con cobertura, tanque elevado y cisterna.

Los dos colegios, ubicados en el Medio Piura, cuentan con un sistema de drenaje que permitirá hacer frente a lluvias torrenciales. De este modo, las instalaciones de la institución pueden ser utilizadas como refugio en caso de inundaciones producidas por el Fenómeno El Niño.

Para garantizar la idoneidad de los trabajos realizados, funcionarios del municipio, por disposición del alcalde Gabriel Madrid, se acercaron a ambos complejos para realizar las supervisiones respectivas. Así, estuvieron presentes en el monitoreo el gerente de Desarrollo Territorial y Gestión de inversiones, Ing. Gerardo Alvarado Machado, el subgerente de Obras y Liquidación, Ing. Yefraín Sánchez Nizama, y el subgerente de Estudios y Proyectos, Arq. Pedro Ruíz Yesán.

Sánchez Nizama, subgerente de Obras y Liquidación, sostuvo que ambos colegios son un hito de ingeniería al servicio del pueblo piurano, debido a que permitirán mejorar la calidad educativa de los alumnos y alumnas de esa localidad.

El funcionario recordó que es política del alcalde Gabriel Madrid seguir trabajando para cerrar la brecha en infraestructura educativa. "La actual gestión está actuando para beneficiar a poblaciones olvidadas por anteriores gobiernos. A más educación, más progreso", indicó Sánchez Nizama.