Alcalde Gabriel Madrid brinda alcances sobre proyectos en el manejo de recursos sólidos, la lucha contra la inseguridad y transporte

Nota de prensa
El burgomaestre piurano garantizó el compromiso del municipio para mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía piurana.
Alcalde declara

29 de febrero de 2024 - 12:00 p. m.

Esta mañana, en entrevista con el periodista Percy Bereche, de Exitosa Noticias, el alcalde provincial de Piura, Gabriel Madrid Orue, dio varios alcances sobre los proyectos que el municipio está impulsando para mejorar el manejo de recursos sólidos, la seguridad y el transporte público. De esa manera, el burgomaestre piurano garantizó el compromiso del municipio para mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía piurana.

El alcalde provincial inició la entrevista con el tema del nuevo relleno sanitario. En ese sentido, hizo hincapié en la necesidad de transformar la infraestructura del manejo de residuos sólidos de la provincia, sobre todo para preservar el cuidado del medio ambiente. Señaló, asimismo, que "más de 1 millón de personas viven en la provincia de Piura, y no tienen un relleno sanitario, tienen un botadero, que no cumple con las condiciones ambientales, ya no es apto", por lo que es de suma urgencia establecer una infraestructura de calidad para beneficio de la comunidad.

Gabriel Madrid indicó que el proyecto llevado a cabo para un nuevo relleno sanitario se empezó a trabajar el año pasado. Comentó que en diciembre ya estaba elaborado el expediente técnico. Y, gracias a las gestiones realizadas en Lima, donde participaron funcionarios del Ministerio del Ambiente, el ministro de la misma entidad, Juan Carlos Castro Vargas, y el congresista Arturo Alegría, primer vicepresidente del Congreso y secretario de la Comisión de Presupuesto, se ha logrado que esté en carpeta para la priorización de la transferencia de fondos en el crédito suplementario que debe aprobar el congreso.

Agregó el alcalde que "hemos conversado con Arturo Alegría, primer vicepresidente del congreso, y está muy entusiasmado en que esto camine". En tal sentido, el municipio es optimista en que los fondos del proyecto estén a disposición para el inicio de la construcción del relleno sanitario. Incluso, mencionó Gabriel Madrid, en dos semanas se espera realizar una reunión con el Ministerio de Economía y Finanzas para abordar el tema de la licitación, que será pública internacional, convocada por el Ministerio del Ambiente.

El proyecto, como tal, está valorizado en S/ 53,941,003.20 y servirá para gestionar, de manera eficiente, los residuos sólidos de la población de la provincia. Acotó el burgomaestre piurano que ya hay un cronograma establecido para la ejecución del proyecto. De no mediar inconvenientes, en los meses de julio o agosto se debe iniciar obras, previa recuperación de zona. "Hay un daño ambiental, por lo que tenemos que recuperar ese espacio del botadero", sentenció el alcalde.

Sobre el tema de seguridad, Gabriel Madrid comentó que la inversión es bastante fuerte. En ese sentido, señaló que, para mejorar el patrullaje, "se compró 8 unidades móviles, camionetas, 50 motos, de las cuales 20 se han entregado a la policía". Además, se espera que los trabajos de patrullaje y monitoreo se realicen en conjunto entre la municipalidad provincial y la policía. Así se tendrá que todas las motos adquiridas queden a disposición, en todo momento, para ser abordadas por un sereno con un policía, y viceversa. El trabajo en parejas, concluyó el alcalde, servirá para reforzar la atención primaria en seguridad.

En la misma línea de lucha contra la inseguridad, el burgomaestre destacó que ya se tiene un proyecto elaborado, financiado por el fondo social de la Caja Piura, para equipar a la policía con más vehículos. Agregó que, actualmente, ya se cuenta con la aprobación de la Caja Piura y se espera la aceptación del convenio por parte de la policía. Asimismo, espera mejorar las cámaras de videovigilancia con un proyecto, articulado por la comuna, cuyo valor asciende a 8 millones de soles, que debe ser financiado por el Ministerio de Economía y Finanzas.

Finalmente, sobre la problemática del transporte, que va muy ligada al tema de seguridad, el alcalde piurano señaló que se intensificarán los operativos de reordenamiento del tránsito para hacer cumplir las ordenanzas municipales que no se respetaron en gestiones anteriores. "La posición del general es bastante clara. Nosotros tenemos que apoyar a la autoridad policial", comentó el alcalde.

Para Gabriel Madrid es importante erradicar los paraderos informales para frenar el desorden y el caos vehicular. Agregó que el trabajo será exitoso si existe el apoyo de la ciudadanía. Indicó que "hay un tema social fuerte. El ciudadano debe comprometerse a querer la ciudad. Por eso, deben respetar las normas municipales".