Regidora Teresa Calva participó en inauguración de la nueva sede institucional de Senasa Piura
Nota de prensaLa moderna infraestructura fue inaugurada por la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras Álvarez.





29 de febrero de 2024 - 11:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), representada por la regidora encargada de alcaldía, Teresa Calva Saavedra, participó en la inauguración de la nueva sede institucional del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) en nuestra región, la cual está ubicada en la Zona Industrial I y fue inaugurada por la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras Álvarez.
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria, es un Organismo Público Descentralizado del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, que se encarga de proteger al país del ingreso de plagas y enfermedades, para preservar nuestra riqueza agrícola y ganadera. De esta manera, permite que consumidores peruanos y del mundo puedan disfrutar de alimentos sanos e inocuos.
Tras su arribo, la ministra Contreras acompañada por la regidora Calva Saavedra y otras autoridades, inició con un recorrido por los stands ubicados en la nueva sede Institucional, donde los principales productores exportadores de la región explicaron la problemática causada por las plagas, como de la mosca, que representan un peligro para la producción.
En su discurso, la ministra de Estado, destacó a Piura por tener su propia dinámica en su producción, siendo la segunda región productora a nivel nacional después de La Libertad. En ese sentido, Piura exporta de 128 productos agrícolas a 123 países del mundo, entre los que destacan los mercados del continente europeo, asiático y Norte América.
La concejal provincial, brindó el saludo del alcalde Gabriel Madrid Orue, reafirmando el compromiso de hacer cumplir la normativa vigente que establece los estándares mínimos para garantizar productos de calidad en la alimentación de las familias piuranas. Además, felicitó a los productores de legumbres, banano, pitahaya, arándanos, mango y limón que actualmente están presentes en los principales mercados internacionales.
Finalmente, Contreras Álvarez, sostuvo que con la puesta en marcha de la nueva infraestructura institucional se busca beneficiar a más de 407 mil ciudadanos del departamento de Piura.
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria, es un Organismo Público Descentralizado del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, que se encarga de proteger al país del ingreso de plagas y enfermedades, para preservar nuestra riqueza agrícola y ganadera. De esta manera, permite que consumidores peruanos y del mundo puedan disfrutar de alimentos sanos e inocuos.
Tras su arribo, la ministra Contreras acompañada por la regidora Calva Saavedra y otras autoridades, inició con un recorrido por los stands ubicados en la nueva sede Institucional, donde los principales productores exportadores de la región explicaron la problemática causada por las plagas, como de la mosca, que representan un peligro para la producción.
En su discurso, la ministra de Estado, destacó a Piura por tener su propia dinámica en su producción, siendo la segunda región productora a nivel nacional después de La Libertad. En ese sentido, Piura exporta de 128 productos agrícolas a 123 países del mundo, entre los que destacan los mercados del continente europeo, asiático y Norte América.
La concejal provincial, brindó el saludo del alcalde Gabriel Madrid Orue, reafirmando el compromiso de hacer cumplir la normativa vigente que establece los estándares mínimos para garantizar productos de calidad en la alimentación de las familias piuranas. Además, felicitó a los productores de legumbres, banano, pitahaya, arándanos, mango y limón que actualmente están presentes en los principales mercados internacionales.
Finalmente, Contreras Álvarez, sostuvo que con la puesta en marcha de la nueva infraestructura institucional se busca beneficiar a más de 407 mil ciudadanos del departamento de Piura.