Municipalidad de Piura promueve la venta de productos locales en la urbanización Piura
Nota de prensaLa cita está programada para el viernes primero de marzo a partir de las 9 de la mañana en el parque principal de la urbanización.

28 de febrero de 2024 - 6:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Subgerencia de Desarrollo Económico, en alianza con Riquezas Campesinas, realizará en la urbanización Piura una variada oferta de productos locales, con el objetivo de promover una alimentación saludable y accesible para los habitantes de la zona. La cita está programada para el viernes primero de marzo a partir de las 9 de la mañana.
En un trabajo conjunto con emprendedores y productores de la provincia, se busca fomentar el consumo de alimentos orgánicos y libres de conservantes, destacando la calidad y frescura de la producción local. Esta iniciativa busca principalmente beneficiar a la población vulnerable de la urbanización Piura, asegurando una alimentación nutritiva y sostenible.
Los productores asociados de Piura, Castilla, Catacaos y Tambogrande ofrecerán a los visitantes una amplia variedad de productos, que incluyen derivados lácteos, pescado fresco, frutas y verduras, suplementos naturales, miel de abeja y productos de la algarrobina. También habrá artículos artesanales como paja toquilla y bisutería, entre otros.
La subgerente de Desarrollo Económico, Econ. Miroslava Sosa Saavedra, destacó la importancia de estos mercados descentralizados para que los moradores de la urbanización Piura puedan adquirir productos de calidad a precios accesibles, directamente del productor.
“Los vecinos han solicitado al alcalde Gabriel Madrid la realización de estos eventos, que se han convertido en una oportunidad para apoyar la economía local y promover una alimentación saludable en la comunidad”, expresó la funcionaria.
En un trabajo conjunto con emprendedores y productores de la provincia, se busca fomentar el consumo de alimentos orgánicos y libres de conservantes, destacando la calidad y frescura de la producción local. Esta iniciativa busca principalmente beneficiar a la población vulnerable de la urbanización Piura, asegurando una alimentación nutritiva y sostenible.
Los productores asociados de Piura, Castilla, Catacaos y Tambogrande ofrecerán a los visitantes una amplia variedad de productos, que incluyen derivados lácteos, pescado fresco, frutas y verduras, suplementos naturales, miel de abeja y productos de la algarrobina. También habrá artículos artesanales como paja toquilla y bisutería, entre otros.
La subgerente de Desarrollo Económico, Econ. Miroslava Sosa Saavedra, destacó la importancia de estos mercados descentralizados para que los moradores de la urbanización Piura puedan adquirir productos de calidad a precios accesibles, directamente del productor.
“Los vecinos han solicitado al alcalde Gabriel Madrid la realización de estos eventos, que se han convertido en una oportunidad para apoyar la economía local y promover una alimentación saludable en la comunidad”, expresó la funcionaria.