MPP organiza este 15 de marzo el "Festival de la Algarrobina Piurana"
Nota de prensaEl evento se llevará a cabo el próximo 15 de marzo, desde las 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde en el Centro Cívico Paloma de la Paz.



28 de febrero de 2024 - 3:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Subgerencia de Desarrollo Turístico, celebrará el Festival de la Algarrobina en el Centro Cívico Paloma de la Paz, con el objetivo de revalorar nuestras bebidas ancestrales nutritivas. El evento se llevará a cabo el próximo 15 de marzo, desde las 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde.
Los asistentes podrán disfrutar de 200 cócteles gratuitos ofrecidos por el Colegio Gastronómico del Perú. La festividad de esta bebida nutricional fue institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal n° 034-00-2013 C/CPP, con el objetivo de incentivar el turismo y poner en valor esta bebida característica del Norte, considerada parte de la identidad nacional y símbolo de la coctelería peruana, señaló Lilliam Seminario, subgerente de Desarrollo Turístico.
Durante el festival, se podrá disfrutar de diversidad de presentaciones en bebidas y comidas que utilizan la algarrobina como insumo principal, preparadas por las principales escuelas gastronómicas de la ciudad. Se elaborarán batidos saludables dirigidos a niños, deportistas y adultos mayores.
Tallapoma, la institución que promueve el consumo de bebidas nutritivas derivadas del algarrobo, donará 100 plantones de algarrobo para los asistentes, con el propósito de dar relevancia al cuidado y protección del árbol representativo de Piura.
Además, los emprendedores y restaurantes locales presentarán la algarrobina en sus diferentes presentaciones y productos innovadores por temporada, como raspadillas y dulces sabor a algarrobina. También se contará con empresas reconocidas y galardonadas en más de una ocasión por preparar el mejor cóctel de algarrobina de Piura, como Hoteles Costa del Sol.
Estas actividades forman parte de la política de gestión liderada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, que busca incentivar el consumo de alternativas saludables en nuestra alimentación para fortalecer nuestra identidad regional.
Los asistentes podrán disfrutar de 200 cócteles gratuitos ofrecidos por el Colegio Gastronómico del Perú. La festividad de esta bebida nutricional fue institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal n° 034-00-2013 C/CPP, con el objetivo de incentivar el turismo y poner en valor esta bebida característica del Norte, considerada parte de la identidad nacional y símbolo de la coctelería peruana, señaló Lilliam Seminario, subgerente de Desarrollo Turístico.
Durante el festival, se podrá disfrutar de diversidad de presentaciones en bebidas y comidas que utilizan la algarrobina como insumo principal, preparadas por las principales escuelas gastronómicas de la ciudad. Se elaborarán batidos saludables dirigidos a niños, deportistas y adultos mayores.
Tallapoma, la institución que promueve el consumo de bebidas nutritivas derivadas del algarrobo, donará 100 plantones de algarrobo para los asistentes, con el propósito de dar relevancia al cuidado y protección del árbol representativo de Piura.
Además, los emprendedores y restaurantes locales presentarán la algarrobina en sus diferentes presentaciones y productos innovadores por temporada, como raspadillas y dulces sabor a algarrobina. También se contará con empresas reconocidas y galardonadas en más de una ocasión por preparar el mejor cóctel de algarrobina de Piura, como Hoteles Costa del Sol.
Estas actividades forman parte de la política de gestión liderada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, que busca incentivar el consumo de alternativas saludables en nuestra alimentación para fortalecer nuestra identidad regional.