MPP recupera una zona que había sido tomada por malos vecinos como botadero de residuos en Mónica Zapata y Las Dalias

Nota de prensa
Se había convertido en un punto de contaminación por parte de los malos vecinos quienes llegaban de otros lugares a verter sus residuos sin ningún tipo de respeto por los niños y adultos mayores.
Punto crítico en Mónica Zapata
Recuperación de espacios críticos
Transformación de puntos críticos
Trabajo articulado con vecinos
Punto crítico transformado en un espacio público limpio

28 de febrero de 2024 - 11:00 a. m.

Una zona ubicada entre el límite de los asentamientos Mónica Zapata, Nueva Juventud y Los Ángeles, se había convertido en un punto de contaminación por parte de los malos vecinos quienes llegaban de otros lugares a verter sus residuos sin ningún tipo de respeto por los niños y adultos mayores.

En efecto, la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Subgerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos (SGIRS) recogió 15 toneladas de desechos, además, con el apoyo de vecinos se colocó un letrero de advertencia para que el lugar ya se no vuelva ensuciar. También se sembraron plantas y se colocaron llantas decorativas.

Estos trabajos fueron ejecutados por 10 trabajadores de la SGIRS desde las 5 a.m., quienes con rastrillos, palas, carretillas y escobas limpiaron el lugar. Lo acopiado fue depositado en el botadero municipal, a través de una minicargador y un volquete.
De acuerdo con la SGIRS, ya son 14 puntos críticos de acumulación de residuos erradicados en la ciudad. Asimismo, se le está dando mantenimiento permanente otros 27 puntos críticos de los diferentes sectores del distrito de Piura.

El ingeniero Juan Manuel Echeandia Viñas, jefe de la Subgerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos, indicó que por disposición del alcalde Gabriel Madrid Orue, se está dando cobertura mañana y tarde a los diferentes sectores que han sido tomados por malos vecinos para dejar sus desechos.

“Este es un trabajo en conjunto con los vecinos de Mónica Zapata y Los Ángeles. Hemos acopiando los residuos para depositarlo en el botadero municipal. Hemos colocado un letrero de advertencia. Asimismo, hemos sembrado plantas y ubicado llantas decorativas para que ya no se vuelva a ensuciar. Estas acciones también las estamos haciendo en otros lugares. Insisto, los vecinos deben esperar que los camiones recolectores transiten por sus zonas para depositar sus desechos, y no arrojarlos en la vía pública”, dijo el funcionario.

Edelmira Umbo Patiño, vecina de Los Ángeles, agradeció al alcalde Gabriel Madrid, por preocuparse por la limpieza de su sector y de la ciudad. “Agradecida con el alcalde Gabriel Madrid, por esta acción de limpiar nuestra esta zona, que se estaba convirtiendo en un botadero. Son personas de otros lugares, quienes llegan a depositar su basura”, dijo la moradora.

Los trabajos fueron supervisados por el ingeniero Juan Manuel Echeandia Viñas y el jefe de la Subunidad de Limpieza Pública, biólogo Lestter Alzamora Rivas, desde las 5 a.m.