Alcalde Gabriel Madrid inaugura 1 940.77 metros cuadrados de pavimento en Upis Mónica Zapata
Nota de prensaDicho servicio demandó una inversión de S/ 346 497.63 en beneficio de 674 familias.





26 de febrero de 2024 - 11:00 a. m.
Un total de 1 940.77 metros cuadrados de pavimento con adoquines de concreto inauguró el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, en UPIS Mónica Zapata. Dicho servicio demandó una inversión de S/ 346 497.63 en beneficio de 674 familias.
El proyecto de mantenimiento de la vía incluyó la construcción de 353.90 metros lineales de sardinel sumergido, con sus respectivas juntas de dilatación, cada 3 metros en toda la longitud.
Además, del pintado de 115.16 m2 de pintado en pavimento vehicular y la instalación de 54 unidades de supervialetas reductoras de velocidad.
Tras romper el cántaro y develar la placa inaugural, la autoridad provincial indicó que este servicio mejorará el entorno urbanístico de esta importante UPIS de Piura. Así también se contribuirá a la salud de los vecinos que por muchos años han sufrido de enfermedades respiratorias causadas por el levantamiento del polvo debido al viento y al paso de los vehículos.
En otro momento, el burgomaestre anunció que, este año, se invertirá alrededor de 80 millones de soles en el sector noreste de Piura.
Entre los proyectos destacan: la construcción de la avenida Sullana Norte y Sullana Sur, por 50 millones de soles.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) se encargó de ejecutar el expediente técnico y por voluntad política del alcalde Gabriel Madrid pasó la unidad ejecutora al Gobierno Regional. La próxima semana, dicha institución empezará con el proceso de licitación de estas dos importantes vías de la ciudad, que por años han sido olvidadas por antiguas autoridades.
Asimismo, los pobladores UPIS Los Ángeles se beneficiarán con la construcción de pistas y veredas, por 17 millones de soles. Por otro lado, indicó que, mediante un crédito suplementario, la comuna provincial hará realidad la construcción de pistas y veredas del asentamiento Los Algarrobos IV etapa.
Por otra parte, UPIS San Isidro y UPIS Mónica Zapata contarán con modernos parques. Este último sector, ha sido incluido al programa “Llamkasun Perú” y pronto iniciará el proceso de ejecución. Mientras que el proyecto de San Isidro está en fase de expediente técnico.
En cuanto al asentamiento Ollanta Humala, Gabriel Madrid Orue informó que ya culminó el perfil de pistas y veredas. El próximo año, los trabajos de ejecución estaría iniciando con el objetivo de modernizar este sector de la ciudad y brindar oportunidades de trabajo de todos los vecinos.
Finalmente, la autoridad edil instó a los dirigentes y vecinos a trabajar en la más amplia unidad para alcanzar el desarrollo de la provincia de Piura.
“Ratificamos nuestro compromiso de seguir trabajando en todo Piura. Trabajemos y salgamos impulsando el desarrollo en unidad”, expresó Madrid Orue.
Cabe resaltar que el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, estuvo acompañado de su esposa, Sra. Geraldine Sandoval; y el subgerente de Obras y Liquidación, Ing. Yefraín Sánchez Nizama, entre otros funcionarios municipales.
El proyecto de mantenimiento de la vía incluyó la construcción de 353.90 metros lineales de sardinel sumergido, con sus respectivas juntas de dilatación, cada 3 metros en toda la longitud.
Además, del pintado de 115.16 m2 de pintado en pavimento vehicular y la instalación de 54 unidades de supervialetas reductoras de velocidad.
Tras romper el cántaro y develar la placa inaugural, la autoridad provincial indicó que este servicio mejorará el entorno urbanístico de esta importante UPIS de Piura. Así también se contribuirá a la salud de los vecinos que por muchos años han sufrido de enfermedades respiratorias causadas por el levantamiento del polvo debido al viento y al paso de los vehículos.
En otro momento, el burgomaestre anunció que, este año, se invertirá alrededor de 80 millones de soles en el sector noreste de Piura.
Entre los proyectos destacan: la construcción de la avenida Sullana Norte y Sullana Sur, por 50 millones de soles.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) se encargó de ejecutar el expediente técnico y por voluntad política del alcalde Gabriel Madrid pasó la unidad ejecutora al Gobierno Regional. La próxima semana, dicha institución empezará con el proceso de licitación de estas dos importantes vías de la ciudad, que por años han sido olvidadas por antiguas autoridades.
Asimismo, los pobladores UPIS Los Ángeles se beneficiarán con la construcción de pistas y veredas, por 17 millones de soles. Por otro lado, indicó que, mediante un crédito suplementario, la comuna provincial hará realidad la construcción de pistas y veredas del asentamiento Los Algarrobos IV etapa.
Por otra parte, UPIS San Isidro y UPIS Mónica Zapata contarán con modernos parques. Este último sector, ha sido incluido al programa “Llamkasun Perú” y pronto iniciará el proceso de ejecución. Mientras que el proyecto de San Isidro está en fase de expediente técnico.
En cuanto al asentamiento Ollanta Humala, Gabriel Madrid Orue informó que ya culminó el perfil de pistas y veredas. El próximo año, los trabajos de ejecución estaría iniciando con el objetivo de modernizar este sector de la ciudad y brindar oportunidades de trabajo de todos los vecinos.
Finalmente, la autoridad edil instó a los dirigentes y vecinos a trabajar en la más amplia unidad para alcanzar el desarrollo de la provincia de Piura.
“Ratificamos nuestro compromiso de seguir trabajando en todo Piura. Trabajemos y salgamos impulsando el desarrollo en unidad”, expresó Madrid Orue.
Cabe resaltar que el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, estuvo acompañado de su esposa, Sra. Geraldine Sandoval; y el subgerente de Obras y Liquidación, Ing. Yefraín Sánchez Nizama, entre otros funcionarios municipales.