Alcalde Madrid se reúne con su homólogo Victor Hugo Febre para abordar problemática histórica del A.H. Túpac Amaru
Nota de prensase abordaron diversos temas, como la concesión de terrenos, la cámara de bombeo del A.H. Túpac Amaru y los proyectos a trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida de la población




23 de febrero de 2024 - 6:00 p. m.
La tarde de hoy, en el palacio municipal, se realizó una reunión técnica, liderada por el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, para abordar la problemática histórica de sistema de drenaje y desagüe del A.H. Túpac Amaru y otros temas urgentes del distrito de Veintiséis de Octubre.
En la mesa de trabajo, gestada por el burgomaestre provincial, participaron el alcalde de Veintiséis de Octubre, Víctor Febre Calle y varios dirigentes del distrito octubrino.
La política del alcalde Gabriel Madrid de "solucionar problemas históricos" fue el eje de la reunión de trabajo. De esta manera, se abordaron diversos temas, como la concesión de terrenos, la cámara de bombeo del A.H. Túpac Amaru y los proyectos a trabajar en conjunto para mejorar los sistemas de drenaje de la primera y segunda etapa de ese mismo asentamiento.
Asimismo, se puso a colación la problemática del sistema de desagüe de la tercera etapa del A.H. Túpac Amaru. Según el alcalde octubrino Víctor Febre, esta zona ha estado abandonada mucho tiempo, por lo que constantemente colapsan los desagües. Esta situación, a palabras del burgomaestre distrital, pone en riesgo la salud de estos vecinos, por lo que es necesario que "al fin históricamente se encuentre una solución definitiva".
En la misma línea, el alcalde Gabriel Madrid hizo hincapié en la necesidad de descentralizar recursos para salvar vidas. En tal sentido, indicó que la única manera de salir adelante es a través del diálogo. "No puede haber desunión, mientras un sector de la provincia sufre la ausencia del estado. Se debe trabajar en unidad por ellos, es nuestra responsabilidad ", agregó en su alocución al término de la reunión.
Esta forma de gobernar del burgomaestre piurano fue saludada por el alcalde del joven distrito. Victor Febre puntualizó, al retirarse de la comuna, que "la mejor manera de encontrar solución es la comunicación, el diálogo. De esa manera, ganamos todos". Esto, según los dirigentes que estuvieron presentes, marca el inicio de un nuevo nivel de entendimiento entre ambos municipios. "Al fin llegó la unidad que tanto necesitábamos", refirieron al marcharse del palacio municipal, visiblemente satisfechos por los acuerdos logrados.
Como parte de este nuevo proceso de trabajo en conjunto entre ambas municipalidades, los alcaldes se comprometieron a reunirse con representantes de EPS GRAU el lunes 26 de febrero a las 2 de la tarde.
En la mesa de trabajo, gestada por el burgomaestre provincial, participaron el alcalde de Veintiséis de Octubre, Víctor Febre Calle y varios dirigentes del distrito octubrino.
La política del alcalde Gabriel Madrid de "solucionar problemas históricos" fue el eje de la reunión de trabajo. De esta manera, se abordaron diversos temas, como la concesión de terrenos, la cámara de bombeo del A.H. Túpac Amaru y los proyectos a trabajar en conjunto para mejorar los sistemas de drenaje de la primera y segunda etapa de ese mismo asentamiento.
Asimismo, se puso a colación la problemática del sistema de desagüe de la tercera etapa del A.H. Túpac Amaru. Según el alcalde octubrino Víctor Febre, esta zona ha estado abandonada mucho tiempo, por lo que constantemente colapsan los desagües. Esta situación, a palabras del burgomaestre distrital, pone en riesgo la salud de estos vecinos, por lo que es necesario que "al fin históricamente se encuentre una solución definitiva".
En la misma línea, el alcalde Gabriel Madrid hizo hincapié en la necesidad de descentralizar recursos para salvar vidas. En tal sentido, indicó que la única manera de salir adelante es a través del diálogo. "No puede haber desunión, mientras un sector de la provincia sufre la ausencia del estado. Se debe trabajar en unidad por ellos, es nuestra responsabilidad ", agregó en su alocución al término de la reunión.
Esta forma de gobernar del burgomaestre piurano fue saludada por el alcalde del joven distrito. Victor Febre puntualizó, al retirarse de la comuna, que "la mejor manera de encontrar solución es la comunicación, el diálogo. De esa manera, ganamos todos". Esto, según los dirigentes que estuvieron presentes, marca el inicio de un nuevo nivel de entendimiento entre ambos municipios. "Al fin llegó la unidad que tanto necesitábamos", refirieron al marcharse del palacio municipal, visiblemente satisfechos por los acuerdos logrados.
Como parte de este nuevo proceso de trabajo en conjunto entre ambas municipalidades, los alcaldes se comprometieron a reunirse con representantes de EPS GRAU el lunes 26 de febrero a las 2 de la tarde.